El secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, señaló que el objetivo principal de esta iniciativa fue fomentar el interés y desarrollo por las actividades lúdicas, culturales y deportivas entre los jóvenes estudiantes
TIJUANA.- La Secretaría de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior, Superior e Investigación, llevó a cabo la presentación de equipos de animación, en la que participaron más de 400 estudiantes de diversos subsistemas de preparatoria.
El Parque Esperanto fue la sede para la destacada demostración de rutinas coreográficas, que contaron con la participación entusiasta de alumnas y alumnos pertenecientes a DGETI, Cecyte, Conalep, Preparatorias Lázaro Cárdenas I y II y COBACH.
El secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, señaló que el objetivo principal de esta iniciativa fue fomentar el interés y desarrollo por las actividades lúdicas, culturales y deportivas entre los jóvenes estudiantes.
Durante la presentación, los equipos exhibieron talento y disciplina a través de una serie de rutinas coreográficas caracterizadas por su precisión, energía y creatividad. Esta actividad no solo permitió demostrar sus capacidades artísticas, sino que también fomenta el reconocimiento de sus capacidades intelectuales y destrezas.
Alejandro Rosales Sotelo, subsecretario de Educación Media Superior, Superior e Investigación en Baja California, estuvo presente en el evento y reconoció el notable esfuerzo y compromiso de las y los estudiantes con el desarrollo de habilidades artísticas y de trabajo en equipo.
La jornada se convirtió en un espacio de celebración del talento juvenil y contribuyó significativamente a la consolidación de la comunidad educativa, promoviendo valores fundamentales como la cooperación y la disciplina entre los participantes.
La Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, reafirmó su firme compromiso de fomentar actividades que brinden alternativas positivas a las juventudes bajacalifornianas, alejándolas del consumo de sustancias nocivas.
La formación integral de las y los jóvenes es una prioridad, guiada por el principio de que debe haber corazón para la transformación de la educación, expresó finalmente el secretario de Educación.
Como institución, dijo, se continúa trabajando para impulsar una educación integral y de excelencia para todos los jóvenes del Estado.