Según Politico, varios cardenales vieron la cinta de Edward Berger como herramienta para comprender el proceso del cónclave que comenzó este 7 de mayo en el Vaticano, destacando su precisión y utilidad ante la falta de experiencia de muchos participantes

Ciudad del Vaticano.— Mientras avanza el cónclave que busca al sucesor del Papa Francisco, algunos de los cardenales participantes han encontrado en el cine una fuente inusual de preparación: la película Conclave, dirigida por Edward Berger y estrenada en 2024.

De acuerdo con el medio Politico, varios de los 133 cardenales electores vieron el filme como una herramienta “útil para investigar” el procedimiento de elección papal. Un clérigo citado por el medio señaló que “algunos la han visto en el cine”, destacando que “la película es considerada notablemente precisa incluso por cardenales” y que ha resultado útil especialmente “en un momento en el que muchos participantes del cónclave tienen poca experiencia en la política y el protocolo vaticano”.

La cinta, adaptación de la novela de Robert Harris, retrata la historia del cardenal Thomas Lawrence (interpretado por Ralph Fiennes), quien debe liderar el Colegio Cardenalicio tras la repentina muerte del Papa por un infarto. Ambientada durante tres días en el Vaticano, la trama mezcla intriga política, escándalos e investigación interna mientras se decide el próximo líder de la Iglesia.

Conclave no solo fue un éxito de crítica, sino que también brilló en la temporada de premios, obteniendo ocho nominaciones al Óscar en 2025, entre ellas mejor película, mejor actor y mejor actriz de reparto. Ganó finalmente la estatuilla a mejor guion adaptado para Peter Straughan.

El uso de esta película como referencia cobra relevancia en el contexto actual, tras el fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril por un derrame cerebral que derivó en insuficiencia cardíaca. Este es el primer cónclave desde su elección en 2017, y su primer día de votaciones concluyó sin un consenso.

Conclave se suma a otros retratos cinematográficos del Vaticano, como The Two Popes (2019), filme que abordó la transición entre Benedicto XVI y Francisco, y que también obtuvo tres nominaciones al Óscar.

En su crítica para The Hollywood Reporter, Stephen Farber destacó que Conclave “plantea temas actuales sobre prejuicios sexuales y raciales dentro de la religión organizada, mientras reconoce los escándalos sexuales que han sacudido a la Iglesia en los últimos años”. El papel de Isabella Rossellini como una monja que desafía la jerarquía masculina fue uno de los elementos más comentados del filme.