El alcalde de Tijuana atestiguó la alianza, entre Mexicana de Aviación y Correos de México, para el envío de paquetería y mensajería
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, atestiguó la alianza, entre Mexicana de Aviación y Correos de México, para el envío de paquetería y mensajería, concretada a través de la firma de un convenio de colaboración, desde la Capital del País.
Burgueño Ruiz agradeció a la directora General de Correos de México, Violeta Abreu González y al director de la aerolínea Mexicana de Aviación, Leonardo Ávila Bojórquez, que Tijuana sea el punto de partida de esta gran alianza con vuelos entre esta ciudad fronteriza y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), reforzando el dinamismo e importancia consolidada a lo largo del tiempo como un centro logístico estratégico en el país
“Celebro que, como de parte de las acciones que ha promovido nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a través del Plan México, con el objetivo de fortalecer la economía y el bienestar social, hoy se concrete este acuerdo en la cual Tijuana es un punto clave para su arranque”, dijo el primer edil.
El alcalde Ismael Burgueño agregó que al destacar los beneficios de esta importante firma que permitirá fortalecer la conectividad y ampliar el abanico de opciones para que las industrias, ya sean micro, pequeñas o medianas, y los nuevos emprendedores, logren un mayor desarrollo y puedan integrarse como proveedores en otros estados del país.
“En definitiva, con esta firma, Tijuana se posiciona como un punto clave para el fortalecimiento logístico del país, facilitando el envío de paquetería y mensajería a nivel nacional e internacional. Este acuerdo estratégica con Mexicana de Aviación y Correos de México, impulsa la economía local y mejora los servicios para las y los tijuanenses”, aseguró el jefe de la comuna.
Como resultado de esta alianza y la apertura de la ruta Tijuana y el AIFA se reactiva el servicio de mensajería y paquetería vía aérea, misma que permitirá disminuir más del 50 por ciento, los tiempos de entrega en los servicios, entre estos destinos.
Baja California representa el 3.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), con el traslado aéreo de mensajería y correspondencia entre Tijuana y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que convierte al Estado en el primero en tener los beneficios de esta alianza.
En el evento, la directora General de Correos de México, Violeta Abreu González señaló que este convenio contribuye al impulso del Plan México, "Es una estrategia encabezada por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para fortalecer el desarrollo regional, aumentar la proveeduría local y dar un valor agregado consolidando así los polos de bienestar”.
Agregó que Baja California con sus siete municipios, Tijuana, Ensenada, Mexicali, Playas de Rosarito, Tecate, San Felipe y San Quintín, representarán una puerta estratégica para integrar al país desde la frontera norte, convirtiéndose en el punto de partida de una red logística con visión social y económica.
Por su parte, el director de Mexicana de Aviación, Leonardo Ávila Bojórquez, señaló que con este convenio nace el compromiso de aumentar la conexión en las comunidades a través del correo, la paquetería, impulsando el desarrollo y crecimiento de las regiones del país, lo que permitirá además de disminuir los tiempos de entrega, también ampliar la cobertura en el propio territorio nacional.
En el acto protocolario que concluyó con un recorrido por las instalaciones del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX), también estuvo presente la regidora, Magaly Ronquillo Palacios y otros funcionarios del Gobierno Federal.