“Esta celebración es una oportunidad para encontrarnos, escucharnos, conocer nuevos discursos sobre la danza y también reconocer el trabajo de comunidades artísticas que hoy nos acompañan en Tijuana”, expresó la directora general de Cecut

TIJUANA.- La 26 Muestra Internacional de Danza / Tijuana Cuerpos en Tránsito 2025 fue inaugurada el 29 de abril en la Sala de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, una actividad enmarcada en las celebraciones por el Día Internacional de la Danza.

El acto protocolario contó con la participación de la directora general de Cecut, la Mtra. Miriam García Aguirre, quien expresó, “esta celebración es una oportunidad para encontrarnos, escucharnos, conocer nuevos discursos sobre la danza y también reconocer el trabajo de comunidades artísticas que hoy nos acompañan en Tijuana”.

“Para Cecut constituye un reto muy importante y una oportunidad de servicio, de acompañamiento a los proyectos artísticos, sabemos que detrás de las presentaciones que se compartirán durante estos días existe una labor profunda de muchos años de preparación, estudio, diálogo, aprendizajes, de muchos retos y queremos honrar ese trabajo dándoles una recepción muy cálida”, continuó.

Finalmente, la funcionaria federal hizo una invitación a todas las personas presentes, “a pensar la danza y a vivir todas las emociones, sensaciones y experiencias que produce en nosotros como una oportunidad de enriquecer nuestra experiencia ciudadana, que tiene que ver con el derecho a la cultura y a comunicar nuestras historias”.

Por su parte, Luis Galaviz, integrante del comité curatorial de la 26 Muestra Internacional de Danza / Tijuana Cuerpos en Tránsito, comentó que, “resulta esencial poder dar un espacio que arroje e impulse a una variedad de propuestas artísticas y de grupos cohesionados que dialogan con las ideas de la muestra este año”.

“Deseamos que disfruten de todas las funciones venideras que integran la programación, que cada presentación sea una oportunidad para sentir, reflexionar y conectar con la belleza y la libertad que la danza contemporánea nos ofrece, recordando que cada movimiento cuenta una historia única llena de pasión, trabajo y creatividad”, concluyó Galaviz.

Posteriormente tuvieron lugar las presentaciones de las obras finalistas del XLI Premio Nacional de Danza “Guillermo Arriaga” 2024, en colaboración con la Coordinación Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

Iniciando con De Brujas y Escobas, con coreografía y dirección de Paulina Espinosa, seguida de ¿Por qué no le preguntamos a los que se murieron? de la compañía SinLuna Danza Punk, bajo la dirección y coreografía de Rosa A. Gómez.

Cada día, hasta el jueves 8 de mayo, el público podrá disfrutar de funciones de danza, talleres, clases magistrales y videodanzas, de artistas provenientes de Brasil, Ciudad de México, Querétaro, Veracruz y Baja California.

El programa completo de actividades de la 26 Muestra Internacional de Danza / Tijuana Cuerpos en Tránsito 2025, así como detalles de las funciones y los talleres, se pueden consultar en: https://www.cecut.gob.mx/pdf/cartelera/cuerpos2025.pdf

Para más información, busca las redes sociales del Cecut en X, Facebook, YouTube e Instagram, y sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X, Facebook e Instagram.