El liderazgo que la región tiene en el sector de semiconductores debe seguir creciendo, manifestó Adriana Eguía Alanís, presidenta del organismo
TIJUANA.- Durante su junta bimestral, el organismo Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (DEITAC) abordó la relevancia de la industria de los semiconductores, en una charla encabezada por Ariel Abam Torres, director general y vicepresidente de Operaciones México para Infineon Technologies.
Adriana Eguía Alanís, presidenta de DEITAC, expresó que la exposición tuvo como objetivo comprender la importancia de esta industria, sus procesos principales y la cadena de valor.
Como parte del programa, también participó Eduardo Valtierra, exdirector de Intel México, quien compartió una perspectiva sobre la historia de los semiconductores a nivel mundial.
Eguía Alanís señaló que Tijuana y la región tienen grandes oportunidades para seguir capitalizando su potencial como líderes en este sector, particularmente en las áreas de diseño y empaque.
Por su parte, Ariel Abam Torres habló sobre un plan derivado de tres foros realizados para impulsar el desarrollo de la industria de semiconductores en el país. Indicó que la meta es duplicar el crecimiento del sector y fortalecer el ecosistema que lo sostiene.
“Hay varias empresas establecidas en el país, pero se busca crecer y atraer a más compañías, además de aprovechar las oportunidades que ofrece tener a Estados Unidos como socio comercial”, comentó.
En el caso de Baja California, destacó que se cuenta con el respaldo del gobierno estatal para continuar con la implementación del Programa de Formación en Semiconductores en universidades, el cual ha permitido capacitar a 105 docentes que ahora podrán incorporar este conocimiento en los planes de estudio.