El presidente de Coparmex Tijuana destacó que los jóvenes tienen un papel fundamental en la transformación de nuestra nación, por lo que se debe seguir promoviendo sus intereses y necesidades
TIJUANA.- En un evento marcado por la emoción y el compromiso, la nueva mesa directiva de la Comisión de Empresarios Jóvenes de Coparmex Tijuana llevó a cabo su toma de compromiso para el periodo 2025-2026, destacando por primera vez la inclusión de una mujer en la presidencia, cargo que será asumido por Giovanna Bazán Gómez Llanos.
Durante la ceremonia, Roberto Vega Solís, presidente de Coparmex Tijuana, expresó su satisfacción de continuar trabajando de la mano con Héctor Villaseñor Mendivil, presidente saliente de la Comisión, a quien se le otorgó un reconocimiento por su exitosa gestión durante su mandato. Vega destacó la importancia de seguir impulsando proyectos que favorezcan al sector empresarial y a la juventud, reiterando que los jóvenes son el futuro de México.
El presidente de Coparmex destacó que los jóvenes tienen un papel fundamental en la transformación de nuestra nación, por lo que se debe seguir promoviendo sus intereses y necesidades. Además, brindó su apoyo a la nueva presidenta, Giovanna Bazán Gómez Llanos, felicitándola por convertirse en la primera mujer en ocupar este importante cargo.
Por su parte, Héctor Villaseñor Mendivil, presidente saliente, compartió su informe de actividades correspondientes a la gestión 2023-2024, resaltando la importancia de las diferentes sesiones organizadas, en las que se invitó a expertos para discutir temas de relevancia para los jóvenes empresarios. Además, mencionó la colaboración con instituciones como el INJUV y la difusión de la labor de Coparmex entre jóvenes universitarios, así como la promoción del voto juvenil como un acto de responsabilidad cívica.
En su mensaje, Giovanna Bazán Gómez Llanos agradeció a los presentes por seguir apostando por el liderazgo joven y por creer en el poder de la comunidad empresarial. Reiteró su compromiso de representar a los jóvenes empresarios con visión, responsabilidad y trabajo colectivo, enfocándose en abrir más espacios de participación, especialmente para las mujeres dentro del ecosistema Coparmex.
Además, presentó a su nueva mesa directiva para el periodo 2025-2026: Fernanda Cerda, vicepresidenta, Antonio Ortega, secretario, Ana Sofía Gutiérrez, tesorera, y Héctor García, como asesor político.
Bazán Gómez Llanos detalló los cuatro ejes rectores que guiarán el trabajo de la Comisión durante su gestión:
-Competitividad empresarial
-Fortalecimiento institucional
-Emprendimiento y vinculación
-Responsabilidad social y democracia
Durante su intervención, compartió su trayectoria dentro de Coparmex desde 2017, destacando cómo las experiencias de fracaso y resiliencia han sido clave en su crecimiento personal y profesional. Mencionó que fue a través de su participación activa en la comisión donde encontró inspiración, comunidad y propósito, elementos que hoy la impulsan a liderar con convicción este nuevo capítulo.
Alfredo Ortiz, tijuanense y presidente de la Comisión Nacional de Empresarios Jóvenes de Coparmex, quien estuvo encargado de la toma de protesta, destacó que la naturaleza y función de la comisión es formar a la siguiente generación de jóvenes empresarios. Es mejor formar que corregir, y por eso se sigue formando y apoyando a los nuevos líderes del sector empresarial, concluyó Ortiz.
Con esta nueva mesa directiva al frente, la Comisión de Empresarios Jóvenes de Coparmex Tijuana continúa su labor de impulsar el liderazgo, la innovación y el compromiso social en la comunidad empresarial joven de la región.