Con esta jornada se busca escuchar las voces de quienes implementan en primera fila el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior para fortalecerlo
MEXICALI.– Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del nivel Medio Superior en México, alrededor de 900 docentes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTEBC) participaron en la Primera Jornada Nacional para la Mejora del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS).
Al respecto, Luis Miguel Buenrostro Martín, Director General del CECyTEBC, destacó que: “La transformación educativa requiere del compromiso y la reflexión de quienes día a día forman a nuestras y nuestros jóvenes. Estas jornadas son una oportunidad para seguir construyendo un modelo educativo más dinámico y pertinente para las necesidades actuales”.
Durante la jornada, las y los maestros del CECyTE BC reflexionaron y emitieron su análisis en torno a tres temas clave para el desarrollo académico: Flexibilizar, reducir y simplificar elementos curriculares; Nuevas estrategias para aplicar la transversalidad en la educación; e Impulsar los vínculos del Programa Aula, Escuela y Comunidad (PAEC).
Bajo esta dinámica, el cuerpo docente identificó fortalezas, problemáticas y propuestas de mejora en cada uno de estos ejes, con el propósito de construir un diálogo colaborativo que permita avanzar en el fortalecimiento del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior donde el papel del docente como diseñador curricular, es un agente de cambio activo en la transformación social que propone la Nueva Escuela Mexicana.
Este evento nacional se llevó a cabo el 5 de marzo, en sintonía con la estrategia de transformación educativa impulsada en todo el país. Cabe mencionar que la Segunda Jornada Nacional está programada para realizarse a principios de abril.
La participación del personal docente en esta jornada reafirma el compromiso de la institución con la excelencia académica y con el impulso de prácticas educativas innovadoras que respondan a las necesidades del alumnado y del entorno social.
A través de estas acciones, el CECyTEBC continúa sumándose a la transformación educativa del país, promoviendo una enseñanza de excelencia y con visión de futuro.