Para el Volumen XVII, en marco del Día Internacional de la Mujer, se tuvo como invitadas especiales a dos mujeres empresarias con gran presencia en nuestra región
TIJUANA.- El Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT), en conjunto con Idea MX, llevó a cabo el Fuckup Nights Volumen XVII en el que dos importantes lideresas empresariales de la ciudad compartieron sus historias de éxito tras enfrentar los errores con resiliencia.
Fuckup Nights sigue promoviendo la cultura del emprendimiento por medio de las experiencias en torno al fracaso y los errores, mismas que se convierten en una oportunidad, y quién mejor para compartir testimonio que los mismos empresarios que han sorteado ese camino de desilusiones y logros.
Para el Volumen XVII, en marco del Día Internacional de la Mujer, se tuvo como invitadas especiales a dos mujeres empresarias con gran presencia en nuestra región: Elena Velazco, socia fundadora de Chavarín Velazco Consultores, y America Burgueño, CEO de ACESA.
Ambas se dieron cita en el Taller de Emprendimiento y Creatividad de la UABC, campus Tijuana, para compartir con jóvenes emprendedores y empresarios las adversidades que enfrentaron al emprender sus proyectos y cómo lograron salir adelante.
Elena Velazco, quien también es consejera de CDT, expresó su gusto por compartir con los jóvenes sus anécdotas y destacó la importancia de salir de lo cotidiano para encontrar una nueva oportunidad al éxito, reconociendo que es a través de los errores que se puede aprender y determinar qué funciona y que no.
Por su parte, America Burgueño destacó la importancia de que eventos como Fuckup Nights ayuden a los jóvenes que buscan emprender, lo cuál ve como una excelente oportunidad. Recordó que cuando a ella le tocó impulsar su proyecto no existía esta manera de capacitarse en emprendedurismo o compartir con personas que estuvieran viviendo lo mismo.
Diego Romero Marín, fundador de Idea MX, destacó que con cada volumen de este evento se rompe el tabú que existe sobre el fracaso para lograr verlo como una plataforma de aprendizaje y crecimiento.
Si bien no se busca romantizar el fracaso, si es un objetivo dejar de lado la mentalidad de no hablar de ello y, por el contrario, fomentar el compartir estas experiencias.
Como fundador de Idea MX, una plataforma de emprendimiento, compartió que buscan mostrar las vulnerabilidades de los empresarios para generar empatía en los emprendedores, se sientan identificados y encuentren inspiración.
Esta es la tercera edición que Idea MX realiza en conjunto con CDT, con el objetivo de que la comunidad de emprendedores siga creciendo en Tijuana, fomentar el espíritu emprendedor y crear una conexión entre los empresarios consolidados y aquellos que apenas van empezando, expresó Romero Marín.