La Península

Presume UABC finanzas sanas

Pese a recortes en subsidios federales extraordinarios, la UABC no tiene deudas ni retrasos en sus compromisos económicos, expresó el rector Juan Manuel Ocegueda Hernández.


La UABC mantiene finanzas sanas dijo el rector Juan Manuel Ocegueda Hernández. La UABC mantiene finanzas sanas dijo el rector Juan Manuel Ocegueda Hernández.

24 de octubre de 2018

POR: Hiptex

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- A pesar de los recortes presupuestales extraordinarios de los que ha sido objeto en los últimos años, la UABC puede presumir finanzas sanas, sin deudas ni retrasos en pagos de obligaciones o proveedores.
No le debemos a nadie, ni al SAT, ni al Infonavit; no le debemos a proveedores, pero sobre todo, no debemos salarios ni prestaciones a nuestros trabajadores, expresó Juan Manuel Ocegueda Hernández.
El rector de la Universidad Autónoma de Baja California insistió en que la UABC es una institución que a pesar del financiamiento público y los recortes que se han dado a los subsidios federales extraordinarios, mantiene sus finanzas sanas.
Ocegueda Hernández hacía referencia a recortes como el que sufrió la UABC en 2016, cuando se redujeron casi 50 millones de pesos sólo al Programa de Fortalecimiento en la Calidad de Instituciones Educativas (PROFOCIE), que sufrió una reducción del 80 por ciento al pasar de 60 millones en 2015 a 11 en 2016.
Al inaugurar el Foro de Consulta Estatal Participativa del Estado de Baja California por un Acuerdo Nacional sobre la Educación, del que la universidad fue sede y al que asistió Esteban Moctezuma Barragán, propuesto próximo secretario de Educación en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el rector asentó que la UABC cuenta con un sistema de pensiones con viabilidad financiera a 100 años.
Las universidades son el espacio más apropiado para debatir las ideas, discutir los grandes problemas nacionales y reflexionar sobre los temas que preocupan a la sociedad, agregó sobre el atino de que se haya escogido a la institución como sede del evento.
“La UABC es referente nacional de calidad, excelencia académica, buenas prácticas y responsabilidad social. Cuenta con una matrícula cercana a los 65 mil estudiantes y aporta cerca del 50 por ciento de la capacidad científica de Baja California”, expresó.
De 2002 a 2016, la institución multiplicó en 40 mil alumnos su matrícula para llegar a casi 65 mil, cifra que actualmente se mantiene con alternativas como la educación en línea.
Debemos apoyar a las universidades que ponen el ejemplo de una buena administración, sostuvo por su parte Esteban Moctezuma Barragán.
El propuesto próximo secretario de Educación en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador expresó: “debemos canalizar la energía para que nuestros niños, niñas y jóvenes sean mejores seres humanos”.
Insistió en que en Baja California se tiene vocación de servicio y no riñe educar para el futuro con enseñar para el presente.
Debemos fortalecer a las normales. “Es más importante lo que vamos a construir que lo que se cayó”, observó.
En el foro participaron mil 538 asistentes, involucrados en todos los niveles educativos. Contribuyeron con 742 ponencias de las 60 mil 505 recibidas hasta la fecha. (lgs)

 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reportan saldo blanco en Tijuana por lluvias

La Península 20 de noviembre de 2019

Suspenden clases en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito

La Península 19 de noviembre de 2019

“Estoy en total disposición”, responde “Kiko” Vega

La Península 19 de noviembre de 2019