Ensenada

Conmemora Gobierno de Ensenada el  LXXIII Aniversario de la Creación del Estado de Baja California

El cronista oficial de Ensenada, Horacio González Moncada, narró parte de la historia que llevó a la creación de Baja California como el Estado No. 29 de la República Mexicana


Un 16 de enero de 1952, fue publicado el decreto en el cual se reconoce la Creación del Estado de Baja California. Un 16 de enero de 1952, fue publicado el decreto en el cual se reconoce la Creación del Estado de Baja California.

16 de enero de 2025

POR: Hiptex

ENSENADA.- Con una ceremonia cívica encabezada por autoridades civiles y militares, el Gobierno de Ensenada conmemoró el LXXIII Aniversario de la Creación del Estado de Baja California.
Como orador de este acto cívico, el cronista oficial de Ensenada, Horacio González Moncada, narró parte de la historia que llevó a la creación de Baja California como el Estado No. 29 de la República Mexicana.
Mencionó que Baja California ha experimentado a lo largo de su historia cambios en sus categorías como entidad administrativa y política.
Con la promulgación de la Constitución de 1824, dijo, se establecieron las provincias de Alta California y Baja California.
Comentó que en 1835, el territorio peninsular se dividió en tres regiones o partidos: centro, norte y sur, mientras que en 1849, se centró en norte y sur, situación que duró hasta 1887, cuando el territorio se reorganizó en dos distritos, separados por el paralelo 28, denominados Baja California Norte y Sur.
Manifestó que para 1931, pasó de ser distrito a territorio, y los gobernadores eran nombrados a casi 3 mil kilómetros de distancia; en esa década, Baja California presentó un crecimiento acelerado.
Relató que para 1936, en el seno de la Cámara de Comercio Local en Ensenada, se formó la Asociación Civil Pro Baja California, que buscaba la conversión de Territorio a Estado, y que en 1940 surgió otro comité Pro-Estado.
González Moncada informó que hasta 1951, durante el mandato del presidente Miguel Alemán Valdés, envió al Congreso de la Unión  la iniciativa  de ley para la conversión del Territorio a Estado.
Un 16 de enero de 1952, enfatizó, fue publicado el decreto en el cual se reconoce la Creación del Estado de Baja California, siendo el Estado 29 de la Federación en ser erigido.
En el evento, se contó con la participación de la regidora Raquel Esther Manríquez Peña en representación de la alcaldesa Claudia Agatón; de la directora de Bienestar, Ayerim Magallón Granados; de la jefa del Departamento de Educación, Saira Garrido Ancona; el mayor de Caballería Iván Villicaña Pérez en representación del Comandante de la Guarnición Militar El Ciprés; el teniente coronel Martín Flavio Hernández Valdez, en representación del comandante de la Base Aérea Militar No 3 y la delegada de Chapultepec Belinda Cárdenas González.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inaugura Claudia Agatón cursos básicos de seguridad en el mar

Ensenada 21 de octubre de 2025

Cerrarán tramos de la libre a Rosarito, El Sauzal y Ruta del Vino por nacional de ciclismo

Ensenada 21 de octubre de 2025

Claudia Agatón apoya modelo de solidaridad internacional que beneficia a familias ensenadenses

Ensenada 21 de octubre de 2025