Las Leyes

Proponen ante el Congreso de BC implementar atención integral a víctimas por violencia de género

Baja California podrá ser un Estado pionero en la implementación de estrategias de salud con enfoque de género, y cumplir con sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos


Con la iniciativa buscan transformar el Sistema de Salud Pública en BC y que sea un pilar de apoyo efectivo para las mujeres víctimas. Con la iniciativa buscan transformar el Sistema de Salud Pública en BC y que sea un pilar de apoyo efectivo para las mujeres víctimas.

5 de diciembre de 2024

POR: Hiptex

MEXICALI.- La Diputada María Yolanda Gaona Medina, presentó una Iniciativa que reforma y adiciona la Ley de Salud Pública del Estado, con el objeto de implementar una atención integral a las víctimas por violencia de género, integrando atención médica, psicológica y legal.
Esta iniciativa, busca transformar el Sistema de Salud Pública en Baja California, para que se convierta en un pilar de apoyo efectivo para las mujeres víctimas de violencia.
La reforma, permitirá garantizar derechos fundamentales para una de las poblaciones más vulnerables; y logrará reducir costos sociales y económicos con la prevención y atención integral de la violencia de género.
No solo mejorará la calidad de vida de las mujeres, sino también reducirá los costos asociados a servicios de emergencia, hospitalizaciones prolongadas y reincidencia en ciclos de violencia.
Así, Baja California podrá posicionarse como un Estado pionero en la implementación de estrategias de salud con enfoque de género, cumpliendo con sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos.
La Ley que se pretende enmendar, menciona de forma general, la necesidad de atender los problemas de salud prioritarios, pero no establece disposiciones específicas para implementar unidades especializadas ni lineamientos que articulen la atención médica, psicológica y jurídica para las víctimas.
Mayola Gaona subrayó que, la violencia de género no solo afecta a las víctimas directas, sino que tiene un efecto multiplicador en sus familias, comunidades y el Sistema de Salud.
Por ello, dijo que es imperativo que el Congreso del Estado actúe con responsabilidad y visión de futuro, garantizando que las mujeres de Mexicali y todo el Estado, encuentren en el Sistema de Salud, un aliado en su recuperación y reintegración social.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Aprueba Congreso BC creación de la Policía Cibernética

Las Leyes 7 de noviembre de 2025

Aprueba comisión prórroga para entrega del tercer avance de gestión financiera de Ensenada

Las Leyes 6 de noviembre de 2025

Michelle Tejeda impulsa reforma contra el despojo de viviendas por grupos delictivos

Las Leyes 6 de noviembre de 2025