La República

Pagar mejor al campesino, opción contra siembra de droga: AMLO

Precisó que también se analiza el tema de la legalización de algunas drogas y recalcó que se debe dar un tratamiento integral a la inseguridad y la violencia.


López Obrador reiteró la importancia de atender el problema de violencia desde su origen. López Obrador reiteró la importancia de atender el problema de violencia desde su origen.

7 de octubre de 2018

POR: Hiptex

ZACATECAS.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, indicó que se analizan diversas opciones para combatir la inseguridad en país, como darles un mejor precio a los campesinos por sus cosechas de maíz, y reiteró la importancia de atender el problema de violencia desde su origen.
Luego de reunirse con el gobernador Alejandro Tello Cristerna, señaló que en el caso de la montaña del estado de Guerrero, se podría "explorar la posibilidad de que se le pague mejor al campesino que siembra maíz; si en vez de darle tres mil 500 pesos la tonelada -obtienen dos toneladas por hectárea-, en vez de eso se les pagan 10 mil pesos", expuso.
En conferencia de prensa en el palacio de gobierno de la entidad, agregó: "Vamos a promover que se consuma ese maíz y no el transgénico; garantizar que les vamos a comprar ese maíz a 10 pesos, o 15 pesos el kilo, 10 mil 15 mil pesos la tonelada, bueno, también puede ser atractivo para ya no sembrar amapola".
Precisó que también se analiza el tema de la legalización de algunas drogas y recalcó que se debe dar un tratamiento integral a la inseguridad y la violencia a partir de atender las causas que las originan, como combatir la pobreza, generar empleos, bienestar, que se atienda los jóvenes, esa debe ser la base.
Agregó que conoce la declaración del secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, con respecto a la legalización de la amapola, y agregó que se recogerá su punto de vista, así como otras muchas posturas para delinear las acciones con las que se combatirá la inseguridad en el país.
López Obrador hizo hincapié en que los legisladores ya comenzaron a aplicar medidas de austeridad, como disminuirse el sueldo y quitarse prestaciones: "No va a haber partidas como los moches o reparto discrecional del dinero del presupuesto, eso se termino ya; si no lo saben algunos legisladores, hay que avisarles, eso ya se acabo", insistió.
En otra parte de su intervención, López Obrador reiteró que se fusionarán Liconsa y Diconsa en una sola entidad que tendrá su sede en el estado de Zacatecas, para lo cual el gobernador Tello Cristerna "está facilitando mucho este traslado", puntualizó.
Sobre la reunión con el gobernador, aseguró que se hizo el compromiso de trabajar de manera conjunta, y lo mas importante es que "vamos a sumar esfuerzos, recursos para atender las necesidades del pueblo de Zacatecas por encima de diferencias".
El gobernador Tello Cristerna coincidió en la importancia del trabajo conjunto y detalló que durante el encuentro conversaron sobre las necesidades del estado en materia de seguridad, economía e infraestructura, para avanzar en beneficio de la población.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025

Termina PAN su alianza con el PRI: "No nacimos para ver con quién nos aliamos"

La República 18 de octubre de 2025