Servomecanismos

La lluvia de meteoros Leónidas iluminará el cielo nocturno esta semana

La famosa lluvia de meteoros Leónidas alcanzará su punto máximo esta semana, ofreciendo un espectáculo estelar. La superluna menguante reducirá su brillo, favoreciendo la visibilidad de este fenómeno astronómico anual


La lluvia de meteoros Leónidas ilumina el cielo nocturno, ofreciendo un espectáculo astronómico visible cada noviembre. La lluvia de meteoros Leónidas ilumina el cielo nocturno, ofreciendo un espectáculo astronómico visible cada noviembre.

14 de noviembre de 2024

POR: Hiptex

Este noviembre, los entusiastas de la astronomía podrán disfrutar de uno de los eventos estelares más esperados: la lluvia de meteoros Leónidas, que se espera alcance su punto máximo en las próximas noches. La lluvia de meteoros, originada por restos del cometa Tempel-Tuttle, es conocida por sus intensas ráfagas de meteoros y su historia de espectáculos deslumbrantes que iluminan el cielo nocturno cada año.
La superluna menguante de esta semana reducirá su brillo en el cielo, lo que creará condiciones ideales para observar este fenómeno desde áreas alejadas de la contaminación lumínica. Los expertos sugieren que el mejor momento para apreciar las Leónidas será antes del amanecer, cuando el radiante –el punto de origen de los meteoros– esté más alto en el cielo.
Se espera que los meteoros viajen a velocidades de hasta 71 kilómetros por segundo, produciendo destellos intensos que podrían ser visibles a simple vista. Los observadores podrán observar entre 10 y 15 meteoros por hora en un lugar oscuro y despejado, aunque algunas ráfagas excepcionales podrían aumentar temporalmente esa cifra.
Las Leónidas han ofrecido espectáculos impresionantes en el pasado, como en 1833 y 1966, cuando llegaron a miles de meteoros por hora en algunas partes del mundo. Aunque este año se prevé una actividad moderada, las condiciones atmosféricas y el menor resplandor de la superluna ofrecen la oportunidad de una observación privilegiada.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Arizona inaugura el planetario más avanzado del mundo con tecnología 8K inmersiva

Servomecanismos 18 de octubre de 2025

Nace Yazu, una cría de jaguar mexicano que refuerza los esfuerzos de conservación en Oaxaca

Servomecanismos 16 de octubre de 2025

Cierre de museos del Smithsonian y el Zoológico Nacional por la paralización del gobierno en Estados Unidos

Servomecanismos 13 de octubre de 2025