La Mejora

Importante crear hábitos de prevención contra enfermedades de transmisión como Influencia, Covid-19 y Mpox

Acciones tan simples como realizar el estornudo de etiqueta, tapando la nariz con el brazo, el lavado constante de manos, y detectar síntomas a tiempo, son fundamentales para conservar un óptimo estado de salud y cuidar de las familias


La Secretaría de Salud emite recomendaciones para la vida cotidiana, ante la presencia de estos padecimientos transmisibles. La Secretaría de Salud emite recomendaciones para la vida cotidiana, ante la presencia de estos padecimientos transmisibles.

5 de septiembre de 2024

POR: Hiptex

MEXICALI.- Con el propósito de generar una cultura de hábitos saludables que nos ayuden a prevenir enfermedades estacionales y de contagio directo como la Influenza, el Covid-19 y recientemente los casos de Mpox importados al país, la Secretaría de Salud en el Estado emite sencillas recomendaciones para la población en general.
El secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas, informó que acciones tan simples como realizar el estornudo de etiqueta, tapando la nariz con el brazo, el lavado constante de manos, así como detectar síntomas a tiempo, son fundamentales para conservar un óptimo estado de salud y cuidar de las familias.
“Como sociedad hemos avanzado y desde la pandemia somos más conscientes del impacto que pequeñas acciones tienen en nuestro bienestar, por lo que invito a las y los bajacalifornianos a seguir cuidándose”, expresó.
Hizo el llamado a integrar en la vida diaria, las siguientes prácticas:
- Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común, tanto en casa como en centros de trabajo.
- No tocarse el rostro con las manos sucias.
- Lavado frecuente de manos, con agua y jabón, así como la utilización de gel desinfectante con un 70 por ciento de alcohol.
- Ventilar los espacios en el hogar, oficina y sitios donde haya una gran afluencia de personas.
- Aplicar el estornudo de etiqueta y en caso de utilizar pañuelos desechables, colocarlos en una bolsa de plástico y tirarlos a la basura.
En caso de enfermedad respiratoria, acudir al médico por un diagnóstico oportuno y de preferencia utilizar el cubrebocas y de ser posible, quedarse en casa, para no contagiar a las personas.
Evitar en la medida de lo posible el contacto directo con personas que tengan sospecha de estas enfermedades transmisibles, según corresponda.
Estas prácticas, son efectivas para cuidar de la salud y deben convertirse en hábitos que se apliquen desde casa, en la escuela, centro de trabajo y en general, para mejorar la calidad de vida de todas y todos, concluyó el Secretario de Salud.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Revisión constante de establecimientos de comida evita afectaciones en la salud de la población: COEPRIS

La Mejora 24 de octubre de 2025

Reafirma BC alianza con asociaciones civiles por los niños con cáncer

La Mejora 23 de octubre de 2025

Reconoce Secretaría de Salud BC trabajo de profesionales médicos en su día

La Mejora 23 de octubre de 2025