La Mejora

Refuerzan capacitación para tratar cáncer cérvicouterino

Les proporcionaron conocimientos actualizados en la prevención, detección temprana y manejo de este padecimiento, para mejorar la calidad de la atención y contribuir a la reducción de la incidencia y mortalidad de este cáncer


Para beneficio de 72 trabajadores de la salud en el Estado. Para beneficio de 72 trabajadores de la salud en el Estado.

24 de agosto de 2024

POR: Hiptex

MEXICALI.- En el marco del mes de sensibilización sobre el Cáncer de Cuello Uterino, la Secretaría de Salud de Baja California, llevó a cabo un curso de capacitación, en donde participaron 72 trabajadores de la salud. El objetivo fue proporcionarles conocimientos actualizados en la prevención, detección temprana y manejo de este padecimiento, con la finalidad de mejorar la calidad de la atención y contribuir a la reducción de la incidencia y mortalidad de este tipo de cáncer en México.
Durante su participación, el Sub-Secretario de Salud de Baja California, Néstor Saúl Hernández Milán, reconoció el trabajo en salud pública del programa Estatal de Cáncer de la Mujer, por fomentar la capacitación continua como medida de prevención y agregó que, el Cáncer de Cuello Uterino es la tercera causa de muerte en mujeres en Baja California y enfatizó la importancia de sensibilizar a los trabajadores de salud en el trato digno, como herramienta fundamental para la mejora de atención médica de los pacientes.
Por su parte, la directora en Salud Pública del ISESALUD, Lucía Alejandra Pérez Mejía, informó que los cursos de capacitación están dirigidos al personal involucrado en la realización de muestras de citología y en la detección oportuna de la enfermedad, agregando que este tipo de cáncer es el único 100 % prevenible. Indicó que algunas de las medidas preventivas son la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), uso correcto del condón, evitar el consumo de tabaco y tratamiento de lesiones precancerosas.
Los temas de la capacitación incluyeron, Epidemiología y carga de enfermedades del Cáncer de Cuello Uterino en México y a nivel mundial, Actualización en el manejo y seguimiento de lesiones precancerosas del Cuello Uterino, Estrategia para incrementar la cobertura efectiva de detección oportuna, Abordaje integral de la prevención del Cáncer de Cuello, Manejo de casos y ruta de atención para mujeres con resultados positivos, Desestigmatización de la infección por VPH así como Taller de toma de citología y muestra de VPH.
Finalmente, Pérez Mejía agradeció los esfuerzos y la presencia del personal de salud por sumarse al curso de capacitación como medida preventiva, expresando que con un mayor conocimiento se pueden salvar vidas.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Firman IMSS BC e instituciones de salud convenio para fortalecer el intercambio de servicios médicos

La Mejora 24 de octubre de 2025

Baja California refuerza acciones de prevención en el día mundial contra la poliomielitis

La Mejora 24 de octubre de 2025

Invita Pro Oncavi a los hombres a prevenir el cáncer de mama

La Mejora 24 de octubre de 2025