Servomecanismos

Donación histórica de 400 millones de dólares impulsa la investigación biomédica en Columbia

Roy y Diana Vagelos realizan la mayor donación en la historia de la Universidad de Columbia, destinada a la creación de un nuevo centro de investigación en ciencias biomédicas y el avance en terapias innovadoras como la ingeniería celular y la terapia génica


Roy y Diana Vagelos, benefactores de la Universidad de Columbia, durante la ceremonia de donación que marcará un antes y un después en la investigación biomédica. Roy y Diana Vagelos, benefactores de la Universidad de Columbia, durante la ceremonia de donación que marcará un antes y un después en la investigación biomédica.

22 de agosto de 2024

POR: Hiptex

La Universidad de Columbia ha recibido una donación sin precedentes de 400 millones de dólares por parte de Roy y Diana Vagelos, lo que representa el mayor aporte individual en la historia de la institución. Esta generosa contribución está destinada a transformar la investigación y la educación en ciencias biomédicas.
Con este financiamiento, Columbia planea construir un moderno edificio de laboratorios que albergará investigaciones de vanguardia en áreas como la ingeniería celular y la terapia génica. Estas tecnologías prometen revolucionar el tratamiento de enfermedades incurables y mejorar significativamente la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo.
Lee Goldman, decano de la Facultad de Medicina Vagelos, destacó que esta donación no solo impulsará la investigación, sino que también permitirá atraer a algunos de los científicos más brillantes del mundo a Columbia, consolidando su posición como un líder global en ciencias biomédicas.
“La visión y el compromiso de Roy y Diana con la educación y la investigación son verdaderamente inspiradores”, afirmó Goldman. “Este nuevo centro será un faro de innovación y un motor para el desarrollo de terapias que salvarán vidas”.
La Universidad de Columbia, que ya cuenta con una larga historia de excelencia en medicina, espera que este nuevo centro no solo contribuya a la ciencia, sino que también establezca nuevos estándares en la formación de las futuras generaciones de médicos e investigadores.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Caída global de Amazon Web Services provoca apagón digital en miles de servicios

Servomecanismos 20 de octubre de 2025

Arizona inaugura el planetario más avanzado del mundo con tecnología 8K inmersiva

Servomecanismos 18 de octubre de 2025

Nace Yazu, una cría de jaguar mexicano que refuerza los esfuerzos de conservación en Oaxaca

Servomecanismos 16 de octubre de 2025