El Dinero

Lamenta Concamin que por incertidumbre política en EU, Tesla pause instalación de planta en México

Una vez superada la incertidumbre electoral en Estados Unidos, la planta e inversión de Telsa se materializará con éxito en México, dijo la Confederación de Cámaras Industriales


El organismo camaral externó su confianza en que la inversión anunciada por Tesla para México, se concretará una vez pasadas las elecciones en EU. El organismo camaral externó su confianza en que la inversión anunciada por Tesla para México, se concretará una vez pasadas las elecciones en EU.

24 de julio de 2024

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) lamentó la decisión de Elon Musk de pausar la construcción e inversión de la planta de Tesla en Nuevo León, hasta después de las elecciones en Estados Unidos, ya que es por la incertidumbre política y electoral en el vecino país.
“Entendemos que la decisión (de Tesla de poner en pausa la inversión) se deriva de la incertidumbre política y económica que suele acompañar a los periodos electorales en cualquier país”, declaró el organismo a cargo de Alejandro Malagón.
“Si bien lamentamos este retraso, destaca la confianza que Tesla ha depositado en México como un lugar estratégico para sus operaciones”, comentó el organismo industrial.
Sin embargo, ayer Elon Musk anunció que la inversión de la compañía en México queda paralizada al menos hasta que se celebren las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
“Creo que tenemos que ver lo que pasa con la elección. Trump ha dicho que pondrá aranceles a los vehículos producidos en México. Así que no tiene sentido invertir mucho en México si eso va a pasar”, declaró ayer Musk durante una teleconferencia con analistas y medios de comunicación.
Actualmente, México ofrece numerosas ventajas competitivas, como su ubicación geográfica privilegiada, fuerza laboral calificada y un sólido marco legal para la protección de las inversiones, recordó la Concamin.
Según la Concamin, Nuevo León ha implementado políticas proactivas para atraer y facilitar la inversión extranjera, consolidándose como un polo de desarrollo industrial en México.
“Desde Concamin, continuaremos trabajando en alianza con los tres órdenes de gobierno para asegurar que México siga siendo un destino atractivo para la inversión extranjera directa”, dijo el organismo.
“Reiteramos nuestra disposición para apoyar a Tesla en este proceso y confiamos en que, una vez superada la incertidumbre electoral en Estados Unidos, la planta en México se materializará con éxito, beneficiando a ambas naciones y promoviendo el desarrollo tecnológico y económico en la región”, concluyó.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025