Las Leyes

Tendrá reforma laboral mayor impacto en las Pymes

Ante las reformas laborales que contemplan un incremento en los días de vacaciones y un aumento en la prima vacacional, las más afectadas son las pequeñas y medianas empresas (pymes) que tendrán una mayor carga administrativa y mayores gastos


Las pequeñas y medianas empresas podrían tener problemas para sostener el aumento de días de vacaciones, de cuotas al IMSS, etc. Las pequeñas y medianas empresas podrían tener problemas para sostener el aumento de días de vacaciones, de cuotas al IMSS, etc.

16 de junio de 2024

POR: Hiptex

TIJUANA.- Ante las reformas laborales que contemplan un incremento en los días de vacaciones y un aumento en la prima vacacional, las más afectadas son las pequeñas y medianas empresas (pymes) que tendrán una mayor carga administrativa y mayores gastos.
Así lo expuso la C.P. Artemisa Martínez Acosta, consultora empresarial, quien comentó que ha habido por lo menos 11 reformas dentro de este sexenio, las cuales abarcan desde el tema sindical hasta la ampliación de los días de vacaciones, y los derechos en materia de seguridad social.
“En diciembre de 2022, los legisladores aprobaron de manera unánime la reforma que aumenta el periodo vacacional de 6 a 12 días en el primer año de trabajo, aumentando dos días por año hasta llegar a 20, con lo que se pretende que haya empleos más productivos con trabajadores menos estresados”, anotó.
Las pymes, dijo, por lo regular otorgan a los trabajadores las prestaciones mínimas de ley, por lo que el impacto se espera que sea mayor en este segmento, que en las empresas grandes que otorgan prestaciones superiores.
“La ley no hizo ninguna distinción por tamaño de empresa, y no sólo es el costo de las vacaciones, también la prima vacacional que aumentó 50%, y por ende, también se incrementan las cuotas al IMSS”, señaló.
La consultora subrayó que se paga con base a un factor de integración que incluye los días de vacaciones, las cuotas de retiro, cesantía y vejez, el impuesto sobre nómina estatal, esto sin contar que las empresas tendrán que contratar trabajadores eventuales para cubrir las vacantes.
“Si bien es cierto que la intención de esta reforma trae efectos positivos para la salud y el bienestar de los trabajadores, también trae una mayor carga administrativa y carga impositiva para los empleadores, algo que no todas las empresas van a poder soportar, lo que de alguna manera podría propiciar la informalidad en el país”, finalizó.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Aprueban en comisión, crear Policía Cibernética en Baja California

Las Leyes 22 de octubre de 2025

Envía Sheinbaum a la Cámara de Diputados iniciativa para expedir Ley contra la extorsión

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Exhorta Congreso a depurar y fortalecer la confianza en las corporaciones policiales

Las Leyes 21 de octubre de 2025