La calidad en la atención es un factor importante para que no se registren este tipo de eventos

MEXICALI.- Las fístulas obstétricas han sido un desafío persistente en la salud materna a lo largo de la historia. Estas lesiones, que resultan de complicaciones durante el parto, han afectado a mujeres en muchas partes del mundo. El Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM) se enorgullece en ser líder en el esfuerzo por erradicar este tipo de eventos.

Las fístulas obstétricas son lesiones que pueden ocurrir durante el parto, cuando es prolongado o difícil. Éstas causan un orificio entre la vagina y la vejiga o el recto, lo que puede provocar que la mujer tenga problemas para controlar la orina o las heces. Esto puede hacer que se sienta avergonzada y aislada.

Es alentador destacar que el Hospital Materno Infantil no tiene registros de casos de fístulas obstétricas, lo que sugiere que las medidas preventivas y los protocolos de atención implementados están dando resultados positivos. Este logro refleja el compromiso de la institución con la salud materna y el bienestar de las mujeres en la comunidad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), conmemoran el Día Internacional de la Erradicación de la Fístula Obstétrica cada 23 de mayo, enfatizando la importancia de eliminarlas como parte integral de los esfuerzos para mejorar la salud materna.

Existen factores de riesgo que podrían incrementar las probabilidades de que se registre una fístula obstétrica, como embarazo adolescente, no asistir a un servicio de urgencias oportunamente al momento de dar a luz, trabajo de parto lento o con dificultades, embarazos muy seguidos y/o a edad avanzada.

Las fístulas obstétricas no solo tienen consecuencias físicas, sino también emocionales y sociales. Las mujeres que las padecen a menudo enfrentan estigmatización y discriminación, lo que puede llevar a aislamiento social y dificultades económicas.

Para abordar este problema, se recomienda una serie de medidas que incluyen acceso a atención prenatal de calidad, servicios de parto seguros y atención obstétrica inmediata en caso de complicaciones. Además, la capacitación de profesionales de la salud en técnicas de parto seguras y la promoción de la planificación familiar son fundamentales para prevenir las fístulas obstétricas.

El HMIM es ejemplo en el trabajo efectivo por erradicar las fístulas obstétricas y demuestra que es un objetivo alcanzable que requiere una acción coordinada en todos los niveles.