Advirtieron que estarán en protesta por tiempo indefinido, hasta que haya una respuesta favorable al pliego petitorio por parte del presidente, Andrés Manuel López Obrador

TIJUANA.- Esta mañana, maestros y maestras del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, iniciaron un plantón en las instalaciones del Sistema Educativo Estatal, para exigir un aumento salarial, la eliminación del USICAMM, jubilaciones, entre otras demandas.

Dicho paro se está realizando simultáneamente a nivel nacional y estarán en protesta por tiempo indefinido, hasta que haya una respuesta favorable al pliego petitorio por parte del presidente, Andrés Manuel López Obrador, donde se le exige un aumento salarial magisterial.

Mencionaron que el presidente no cumplió con eliminar la reforma educativa impuesta en el gobierno de Peña Nieto y le piden que se retome el sistema solidario que se tenía antes del 2007, donde contaban con jubilaciones sólidas y se podían retirar a los 28 años de servicio independientemente de su edad cronológica.

Actualmente, solo se pueden jubilar después de los 40 años de servicio, lo que ha provocado que muchos maestros rebasen los 60 años de edad.

El coordinador Estatal de la SNTE, Marco Antonio Pacheco Pérez, mencionó que el 90% de la nómina del magisterio gana alrededor de 14, 500 pesos al mes, sueldo que no es justo, ni suficiente para subsistir de manera digna, además, de que hay una gran cantidad de maestros de la tercera edad que no se pueden jubilar.

"No se puede tener maestros de más de 50 años de edad, ya es muy pesado el ritmo, se cansa el maestro y no tienen la paciencia, es natural, a esa edad ya no se toleran tantas situaciones", señaló.