La Mejora

Capacitan a personal de salud en la aplicación del implante subdérmico doble varilla

Entre las ventajas para la mujer, se encuentra su disponibilidad gratuita en los centros de salud, durabilidad de tres años y facilidad para ser instalado


Es una de las opciones de planificación familiar con mayores ventajas para la mujer. Es una de las opciones de planificación familiar con mayores ventajas para la mujer.

5 de diciembre de 2023

POR: Hiptex

TIJUANA.- Como parte de las opciones de planificación familiar disponibles para mujeres en edad fértil, personal médico y de enfermería de los centros de salud de la Zona Este de Tijuana, recibieron capacitación sobre el uso del implante subdérmico de doble varilla, informó Saira Guadalupe Vera Huerta, coordinadora del Componente de Planificación Familiar de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana.
Se trata de personal de los centros de salud Mariano Matamoros, Ojo de Agua, Terrazas del Valle, Morita, El Niño, Terrazas del Valle, Cañón del Padre, Insurgentes y La Presa.
Vera Huerta precisa que el implante subdérmico ha demostrado ser un excelente anticonceptivo a largo plazo, por su duración hasta de cinco años, así como su eficacia, comparado con otros métodos reversibles y con buenos resultados para mujeres con baja adherencia, es decir, que se les dificulta tomar pastillas u otros métodos de forma regular.
Tampoco afecta la lactancia y se recomienda para las mujeres que ya tienen el número de hijos deseados, pero no optan por la esterilización permanente.
El implante subdérmico de doble varilla es un anticonceptivo hormonal que contiene progestágeno, sin estrógenos, de carácter reversible: se coloca en la parte interna del brazo con dos cilindros de plástico flexibles, en un procedimiento que dura no más de 15 minutos, con anestesia local y se vuelve efectivo después de una semana.
Aunque no es estrictamente necesaria, se recomienda una entrevista médica antes de aplicar el implante, para descartar embarazo, enfermedades crónicas, cáncer y problemas hormonales, entre otros.
El uso de implantes subdérmicos no está relacionado con el aumento de peso u otros problemas hormonales. Sin embargo, las pacientes pueden consultar a su médico para dar seguimiento al tratamiento y aclarar dudas. Tampoco es condición tener derechohabiencia en instituciones de salud como Seguro Social, ISSSTE o ISSSTECALI, entre otros, ya que el servicio está disponible para las mujeres en general.
Se brindan diferentes alternativas gratuitas, como pastillas, inyecciones, parches, implantes, preservativos y dispositivos intrauterinos, que son efectivas y de fácil uso.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Firman IMSS BC e instituciones de salud convenio para fortalecer el intercambio de servicios médicos

La Mejora 24 de octubre de 2025

Baja California refuerza acciones de prevención en el día mundial contra la poliomielitis

La Mejora 24 de octubre de 2025

Invita Pro Oncavi a los hombres a prevenir el cáncer de mama

La Mejora 24 de octubre de 2025