La Mejora

Firman IMSS BC e instituciones de salud convenio para fortalecer el intercambio de servicios médicos

Compartirán servicios de consulta, diagnóstico, laboratorio, hospitalización, cirugía y otros procedimientos esenciales para la salud


Participan IMSS, IMSS-BIENESTAR, IPEBC, ISSSTE, ISSSTECALI, ISESALUD, UNEMES y UABC. Participan IMSS, IMSS-BIENESTAR, IPEBC, ISSSTE, ISSSTECALI, ISESALUD, UNEMES y UABC.

24 de octubre de 2025

POR: Hiptex

MEXICALI.- Con el objetivo de garantizar atención médica oportuna, eficiente y universal para la población de Baja California, la representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad firmó el Convenio de Coordinación para el Intercambio y/o Prestación Unilateral de Servicios de Atención Médica, entre instituciones públicas de salud en la entidad.

 

La delegada del IMSS en Baja California, doctora Desirée Sagarnaga Durante, destacó que este convenio es un paso firme para consolidar un sistema de salud más humano y funcional en beneficio de las familias bajacalifornianas.

 

“Hoy demostramos que cuando hay voluntad y coordinación interinstitucional es posible transformar la atención médica, ya que este convenio nos permitirá reducir tiempos de espera, ampliar la capacidad de atención especializada y asegurar que ningún paciente se quede sin servicio por falta de infraestructura o personal”, enfatizó.

 

Precisó que en el IMSS Baja California se cuenta con el compromiso de trabajar de manera solidaria con todas las instituciones para construir un sistema de salud más fuerte y accesible en beneficio de la población.

 

Por su parte, el secretario de Salud del Estado de Baja California, doctor José Adrián Medina Amarillas, subrayó que esta colaboración es fundamental para avanzar hacia la cobertura universal en la entidad, más eficiente y efectiva entre los distintos niveles de atención médica.

 

Destacó que el convenio tiene como propósito optimizar los recursos humanos, materiales y de infraestructura, además de facilitar el acceso de las y los pacientes a servicios médicos de calidad, independientemente de la institución a la que estén afiliados.

 

La coordinación, enfatizó, permitirá compartir servicios de consulta, diagnóstico, laboratorio, hospitalización, cirugía y otros procedimientos esenciales para la salud.

 

Durante la sesión, se validó y firmó el convenio de intercambio de servicios entre las instituciones del sector salud y educativas:

 

•  Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

 

•  IMSS-BIENESTAR

 

•  Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC)

 

•  Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)

 

•  Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios de Baja California (ISSSTECALI)

 

•  Universidad Autónoma de Baja California (UABC)

 

•  Servicios de Salud de Baja California (ISESALUD)

 

•  Unidades de Especialidades Médicas (UNEMES)

 

En la firma de convenio estuvieron presentes el subdirector general de Salud en el estado, doctor Néstor Saúl Hernández Milán; coordinador estatal de IMSS-Bienestar, doctor Miguel Bernardo Romero Flores; director general del IPEBC, doctor Víctor Salvador Rico Hernández; director general de ISSSTECALI, licenciado Luis Gilberto Gallego Cortez; doctora Raquel Muñiz Salazar en representación del licenciado Luis Enrique Palafox Maestre, Rector de la Universidad Autónoma de Baja California.

 

También estuvieron el coordinador estatal del Servicio Nacional de Salud Pública, doctor Kevin Daniel Castellanos Esquivel; la directora de Finanzas del ISESALUD, contadora pública Cecilia Edith Márquez Soto, y la titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del ISESALUD, licenciado Gerardo Enrique Guerra García.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Baja California refuerza acciones de prevención en el día mundial contra la poliomielitis

La Mejora 24 de octubre de 2025

Invita Pro Oncavi a los hombres a prevenir el cáncer de mama

La Mejora 24 de octubre de 2025

Revisión constante de establecimientos de comida evita afectaciones en la salud de la población: COEPRIS

La Mejora 24 de octubre de 2025