La Mejora
Baja California refuerza acciones de prevención en el día mundial contra la poliomielitis
México se mantiene libre de poliomielitis desde hace más de 31 años, gracias a las campañas permanentes de vacunación
La Secretaría de Salud de Baja California insta a los padres a vacunar a sus hijos menores de 2 años contra la poliomielitis.
MEXICALI.- La salud de la población es una prioridad para la Secretaría de Salud de Baja California, por ello, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Poliomielitis, que se conmemora este 24 de octubre, se hace un llamado a los padres y madres de familia para que acudan a los centros de salud con sus hijos menores de 2 años y completen su esquema de vacunación, con el fin de prevenir esta enfermedad.
México se mantiene libre de poliomielitis desde hace más de 31 años, gracias a las campañas permanentes de vacunación y vigilancia epidemiológica, sin embargo, no se debe bajar la guardia, la vacunación oportuna es la mejor herramienta para mantener protegidos a nuestros niños y niñas, señaló. Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.
La protección contra la poliomielitis está incluida en la vacuna Hexavalente, que se aplica a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad. Este biológico protege además contra otras enfermedades prevenibles y se encuentra disponible de manera gratuita en todas las unidades de salud del estado, explicó.
La poliomielitis es una enfermedad viral altamente contagiosa que invade el sistema nervioso y puede causar parálisis irreversible en cuestión de horas, afectando principalmente a menores de 5 años. Los síntomas iniciales pueden incluir fiebre, cansancio, dolor de cabeza, vómitos y rigidez en el cuello.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los casos de poliomielitis se han reducido en más de un 99% a nivel mundial desde 1988, gracias a los esfuerzos internacionales para erradicarla. La región de las Américas, fue certificada como libre de polio salvaje en 1994.
Finalmente, el secretario reiteró la invitación a las familias bajacalifornianas a acudir a las Unidades del Sector Salud en el módulo de vacunación, llevar la Cartilla Nacional de Salud y asegurarse de que las niñas y niños cuenten con esquemas completos de vacunación.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR