Tijuana

Conmemora Ayuntamiento el Día Nacional del Sordo

En el último año la Coordinación de Lengua de Señas Mexicana atendió a 53 sordos en el área educativa


La conmemoración se realizó en la escuela Secundaria No. 20 Sindicato Alba Roja. La conmemoración se realizó en la escuela Secundaria No. 20 Sindicato Alba Roja.

29 de noviembre de 2023

POR: Hiptex

TIJUANA.- El XXVI Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, a través de la Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM), conmemoró el Día Nacional del Sordo, con la realización de honores a la bandera y la interpretación de la canción “Mejor que Ayer”, en Lengua de Señas Mexicana (LSM), en la escuela Secundaria No. 20 Sindicato Alba Roja.
Andrea Ruiz Galán, titular de la SEPM agregó que durante el último año, la Coordinación de Lengua de Señas, dependiente de la SEPM, atendió a 53 personas con deficiencia auditiva en el área educativa, 27 en educación formal, 08 en preparatoria abierta,  y 18 en educación no formal.
En el área educativa, participan diariamente los intérpretes de Lengua de Señas en cada una de las materias con distintos maestros, además de formar parte de ceremonias, reuniones y eventos especiales, contabilizando un total de 11 mil 487 servicios en las escuelas municipales durante el último año.
Como parte del compromiso asumido desde el primer día de este XXIV Ayuntamiento, la alcaldesa Montserrat Caballero instruyó la atención de los estudiantes con deficiencia auditiva en las 14 escuelas municipales, además de implementar actividades con el objetivo de visibilizar el derecho de este sector a acceder a mejores espacios educativos, laborales y recreativos.
Ruiz Galán dio a conocer que como parte de la encomienda de la primera edil, la Coordinación de Lengua de Señas Mexicana, encabezada por Martín Rodríguez, cuenta con 9 intérpretes en las escuelas municipales.
La titular de la SEMP, explicó que en el mismo periodo de tiempo, se han realizado 284 interpretaciones en eventos públicos, dando a conocer a la comunidad sorda las acciones del Ayuntamiento de Tijuana.
Asimismo, a través del sistema de interpretación a distancia, mediante la aplicación CERTI, se ha brindado asistencia a mil 850 personas.
La comunidad sorda,  interactúa día a día con sus familias, amigos y con la ciudadanía en general, es por eso que como parte de las acciones del Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Secretaría de Educación Pública Municipal, se ha creado una red de padres de familia de personas sordas, además de  impartir en el último año 15 clases para este sector, y  60 talleres de Lengua de Señas Mexicana para el público en general.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mantienen trabajos del programa ‘Tijuana: Ciudad Limpia’

Tijuana 23 de octubre de 2025

Entrega Gobierno de Tijuana más de 350 vales de mastografía

Tijuana 22 de octubre de 2025

Avisan de cierre de vialidades por concierto de Residente

Tijuana 22 de octubre de 2025