Las Leyes

Registra Gobierno de Ensenada incremento en los ingresos por más de 340 mdp

Comparece tesorero ante Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal


Se ha logrado un ahorro del 37% sobre el presupuesto reservado para el año en curso que representa alrededor de 92 millones de pesos. Se ha logrado un ahorro del 37% sobre el presupuesto reservado para el año en curso que representa alrededor de 92 millones de pesos.

26 de octubre de 2023

POR: Hiptex

ENSENADA.- Este jueves 26 de octubre como resultado de las estrategias implementadas para fortalecer las finanzas municipales, en lo que va del año, el Gobierno de Ensenada registra un incremento en los ingresos por 341.6 millones de pesos.
Así fue informado a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, durante la comparecencia del tesorero Vicente Maldonado del Toro, en la que rindió informe de la situación financiera de la administración que encabeza el alcalde Armando Ayala Robles.
El regidor presidente de la comisión, Artabán Novoa Velázquez, mencionó que aunque aún no concluye el ejercicio fiscal 2023, al hacer un comparativo de ingresos con los meses de enero a septiembre de 2022, en el mismo período de este año se contabiliza un incremento de 341.6 millones de pesos.
Indicó que con base en lo expuesto por el responsable de tesorería, derivado del programa de contención y eficiencia del gasto público, se ha logrado un ahorro del 37% sobre el presupuesto reservado para el año en curso que representa alrededor de 92 millones de pesos.
Señaló que estos logros, se suman al superávit de 76.2 millones de pesos con el que concluyó el ejercicio fiscal 2022, y que se reflejan en que Ensenada se encuentre en semáforo verde en el Sistema de Alertas del Sistema de Administración Tributaria (SAT).
Detalló que el superávit es un logro importante, “pues en 2019 recibimos las finanzas en números rojos, y pese a los esfuerzos realizados en la primera gestión del presidente Ayala, en 2020 se registró un déficit de 231.9 millones y en 2021 de 245.5 millones pesos”.
En otro hecho destacable, recordó que después de 13 años consecutivos de que no se aprobara la cuenta pública municipal, el Congreso del Estado de Baja California aprobó las cuentas de 2020 y 2021.
“Entre las medidas implementadas por la Tesorería, se reestructuraron procesos administrativos para hacer eficiente el proceso de integración de la cuenta pública de egresos, mediante un sistema de digitalización”, mencionó.
Artabán Novoa agregó que, hasta el momento -por concepto de pasivos- se les informaron que se han efectuado pagos por 451 millones de pesos, como parte de los convenios signados con el IMSS y el Issstecali para regularizar adeudos de ejercicios anteriores, y cubrir con el pago de Impuesto sobre la Renta (ISR).


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Envía Sheinbaum a la Cámara de Diputados iniciativa para expedir Ley contra la extorsión

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Exhorta Congreso a depurar y fortalecer la confianza en las corporaciones policiales

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Denuncian extorsiones contra emprendedores y exhortan a publicación de reglamento sobre polarizados

Las Leyes 20 de octubre de 2025