Las Leyes

Proponen ante el Congreso de BC establecer día contra el maltrato de personas mayores

Puede ser un llamado a la acción, para que los gobiernos y organizaciones trabajen juntos para crear políticas y programas que los protejan y promuevan su bienestar


El diputado Román Cota propuso establecer el 18 de Noviembre, el “Día Estatal para la Prevención y Erradicación de la Violencia, Abandono y Maltrato de las Personas Mayores”. El diputado Román Cota propuso establecer el 18 de Noviembre, el “Día Estatal para la Prevención y Erradicación de la Violencia, Abandono y Maltrato de las Personas Mayores”.

15 de octubre de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- El diputado Román Cota Muñoz propuso establecer el 18 de Noviembre, el “Día Estatal para la Prevención y Erradicación de la Violencia, Abandono y Maltrato de las Personas Mayores”, como forma efectiva de recordar a la sociedad la necesidad de proteger y respetar los derechos de estas personas.
Su fin es reconocer y llevar a cabo actividades de concienciación, programas educativos y campañas de sensibilización, para informar a la sociedad los derechos de las personas mayores y los riesgos asociados con la violencia y el maltrato.
También puede servir como un llamado a la acción, para que los gobiernos y las organizaciones trabajen juntos para crear políticas y programas que protejan a las personas mayores y promuevan su bienestar.
Román Cota mencionó que en la fecha que se pretende declarar para el citado Día, fue publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, el derecho social establecido por Ley a una pensión alimentaria para los mayores de 70 años que vivían en la capital del país, cuando el actual presidente de la república era jefe de gobierno capitalino.
Desde ese entonces, se ha venido estableciendo a nivel federal y en las entidades estatales emulando este derecho, agregó el legislador de Morena en la exposición de su iniciativa para declarar ese día estatal en Baja California, y que fue turnada a la Comisión del ramo, para su estudio y análisis.
El maltrato causa daño y sufrimiento a una persona de edad avanzada
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el maltrato de las personas mayores, es un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que se produce en una relación basada en la confianza.
Este tipo de violencia, constituye una violación de los derechos humanos e incluye el maltrato físico, sexual, psicológico o emocional; la violencia por razones económicas o materiales, el abandono, la negligencia y el menoscabo grave de dignidad y la falta de respeto.
Los derechos de las personas mayores en nuestro país, se encuentran reconocidos en la Carta Magna, en los tratados internacionales firmados y ratificados por el Estado Mexicano, así como en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, la cual considera parte de este segmento poblacional a todos aquellos individuos que cuenten con sesenta años o más, y se encuentren domiciliadas o en tránsito en el territorio nacional.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Envía Sheinbaum a la Cámara de Diputados iniciativa para expedir Ley contra la extorsión

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Exhorta Congreso a depurar y fortalecer la confianza en las corporaciones policiales

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Denuncian extorsiones contra emprendedores y exhortan a publicación de reglamento sobre polarizados

Las Leyes 20 de octubre de 2025