Tijuana

Fortalecen coordinación para atender la alerta de género

La Secretaría General de Gobierno impulsó la creación de una Comisión de Seguimiento para reforzar la atención de las recomendaciones incluidas en la Alerta de Violencia de Género para el Estado de Baja California


En el marco del Día Naranja en que se visibiliza la lucha contra toda forma de violencia contra las mujeres. En el marco del Día Naranja en que se visibiliza la lucha contra toda forma de violencia contra las mujeres.

26 de julio de 2023

POR: Hiptex

TIJUANA.- En el marco del Día Naranja en que se visibiliza la lucha contra toda forma de violencia contra las mujeres, el Gobierno del Estado celebró la sesión ordinaria del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (SEPASEVM), donde las dependencias que presiden las distintas Comisiones rindieron informe de las acciones que se han llevado a cabo y se establecieron distintos acuerdos interinstitucionales.
El secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, informó que se mantiene una coordinación estrecha, con el objetivo de sumar esfuerzos desde las diferentes instancias, por instrucción de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, para fortalecer la atención a la alerta de género y la población en contexto de vulnerabilidad.
La secretaria técnica del Sistema y directora del Instituto de la Mujer de Baja California, Karla Pedrín Rembao, enfatizó que la participación de las instancias en el informe de avances es crucial, puesto que este no pudiera existir sin el trabajo coordinado. De esta manera, se intercambian información y experiencias que permiten marcar una ruta estratégica.
"Al día de hoy tenemos activa la metodología propuesta del año pasado para el seguimiento de la alerta a través del Sistema, teníamos un objetivo de coordinación que se logró el día de hoy. Se integraron las medidas en cada una de las comisiones del PASE para su seguimiento, tarea que ameritó reuniones y análisis, logrando que las instancias responsables del seguimiento de las medidas, así como las coordinadoras de las Comisiones asuman sus responsabilidades y entiendan el proceso del mecanismo de la alerta de violencia de género", indicó.
Por su parte, la subsecretaria de Enlace Institucional y Vinculación Social, Rebecca Vega Arriola, destacó la creación de las comisiones especiales de municipios y de seguimiento de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, que será presidida por la gobernadora Marina del Pilar.
Asimismo, Vega Arriola realizó la presentación de la campaña de la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas (CICTP), que incide en una de las medidas emitidas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), al concientizar sobre este delito desde la prevención, la actuación y las instancias a las cuales se puede acudir para recibir atención y apoyo.
La funcionaria estatal destacó los informes de cada uno de los ayuntamientos en cuanto a las acciones que han llevado a cabo en materia de la Alerta de Violencia de Género, así como la coordinación que se mantiene con todas las instituciones que intervienen en un tema fundamental para lograr una vida segura y libre de violencia para todas las niñas, jóvenes y mujeres.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Avisan de cierre de vialidades por concierto de Residente

Tijuana 22 de octubre de 2025

Participa Nación Verde en “México por el Clima: Semana de Acción”

Tijuana 22 de octubre de 2025

Suspende Gobierno Municipal fiesta clandestina con menores de edad en la colonia Chapultepec

Tijuana 22 de octubre de 2025