La Mejora
Ofrecen terapias de estimulación temprana para el correcto desarrollo de las y los infantes
Algunas de las unidades donde se ofrece el programa son: C.S. Industrial, Santa Isabel, Progreso, Orizaba, Centro de Salud Mexicali, Hidalgo, Vicente Guerrero, Ciprés, González Ortega, Rivera Campestre, C.S. Lázaro Cárdenas.
Personal de psicología clínica de la JSSM brinda este servicio en centros de salud, así como en guarderías y escuelas.
MEXICALI.- Con la finalidad de mejorar el desarrollo de las capacidades físicas, mentales y sociales de las y los bebés, se continúa ofreciendo en los centros de salud el programa de estimulación temprana a niños y niñas desde antes de su nacimiento hasta los 5 años.
La subjefa médica de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), Flor del Alba Sánchez Ávila, indicó que la estimulación temprana previene al bebé de las alteraciones motoras, psicológicas y cognoscitivas; se detectan más rápidamente problemas de aprendizaje futuros o trastornos del desarrollo y favorece el vínculo de los padres con su hijo.
Recordó que los Centros de Salud (C.S.) donde se ofertan las terapias de estimulación temprana son: C.S. Industrial, Santa Isabel, Progreso, Orizaba, Centro de Salud Mexicali, Hidalgo, Vicente Guerrero, Ciprés, González Ortega, Rivera Campestre, C.S. Lázaro Cárdenas, Pro Hogar, Flores Magón, Compuertas, Puebla, Nuevo León, Reacomodo, Ciudad Morelos y en el CAAPS de Guadalupe Victoria Km. 43.
Sánchez Ávila informó que personal de psicología clínica de la JSSM brinda este servicio en centros de salud, así como en guarderías y escuelas con la finalidad de hacer detecciones en el desarrollo del menor de edad para una valoración más profunda del niño o niña al siguiente nivel de atención, para ser canalizados en las diferentes unidades de salud.
Comentó que es muy importante promover este programa de evaluación y finalmente hacer una intervención específica para el niño o la niña, ya que logrará que el infante alcance su máximo potencial en todas sus habilidades cognitivas, de lenguaje, psicomotoras y de socialización.
Asimismo, invitó a los padres y madres de familia a participar con estas técnicas, enfatizando que su intervención es un elemento importante para lograr cambios positivos, perdurables en el desarrollo armónico y la calidad de vida de las niñas y niños.
Una vez que son dirigidos a los centros de salud, se les da un seguimiento complementario de control, tanto en la consulta, como el programa de estimulación temprana y control del niño sano, brindando herramientas de orientación a los padres y madres de familia, evaluando y monitoreando al menor.
Por último, la funcionaria invitó a la población para que acuda a los centros de salud a solicitar el servicio de estimulación temprana, incluso sin previa cita y de manera gratuita.
Si desean obtener mayores informes pueden comunicarse al teléfono (686) 557-14-76 extensión 1261, disponible de lunes a viernes de 8:00 am a 1:00 pm.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR