El Dinero

OCDE: Tensión entre países por aranceles es un riego para el crecimiento de EU

A través del más reciente informe sobre la economía estadunidense, la OCDE destacó que las tensiones comerciales de EU con sus socios clave, las cuales han sobresalido las últimas semanas, "también amenaza con perturbar las cadenas de suministro globales".


Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

6 de junio de 2018

POR: Hiptex

WASHINGTON, DC.-  La tensión comercial entre Estados Unidos y sus socios clave, como lo son México, Canadá y la Unión Europea  (UE), es un “riesgo serio” para su crecimiento y las cadenas de suministro globales, advirtió la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Ángel Gurría, secretario general de la organización, señaló que, "hay algunos riesgos serios en el horizonte, incluida la política comercial, que podrían amenazar el crecimiento tan necesario, tanto aquí en EU como en muchos otros países de la OCDE".
A través del más reciente informe sobre la economía estadunidense, la OCDE destacó que las tensiones comerciales de EU con sus socios clave, las cuales han sobresalido las últimas semanas, "también amenaza con perturbar las cadenas de suministro globales".
"Las acciones de represalia tienen un impacto adverso en el comercio, las exportaciones y la economía. Los países que imponen gravámenes son también heridos con el tiempo", destacó Gurría.
Luego de que la semana pasada, Estados Unidos anunciara la suspensión de la exención a la imposición de aranceles a la importación de acero y aluminio de la Unión Europea, Canadá y México, se disparó la presión comercial y provocó represalias de sus socios.
Gurría dijo que espera que las partes “den un paso atrás lo más rápido posible" del conflicto comercial y que, en su lugar, "busquen acciones cooperativas concretas".
A pesar del peligro de una guerra comercial potenciada por Estados Unidos, la OCDE estimó que su economía seguirá creciendo a un ritmo de 2.9 por ciento este año y el 2.8 por ciento en 2019.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025