Mexicali

Protegen salud de usuarios de salas cinematográficas de Mexicali

Estas acciones contribuyen a disminuir los riesgos sanitarios a los que se expone la población, para garantizar un sitio de seguro y sano esparcimiento a las familias que acuden a estos complejos de cines


Capacita al personal de cines para ofrecer un lugar de seguro y sano esparcimiento a la población que acude a estos sitios. Capacita al personal de cines para ofrecer un lugar de seguro y sano esparcimiento a la población que acude a estos sitios.

26 de mayo de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- Para proteger la salud de la población que acude a las salas cinematográficas, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRISBC) impartió capacitación a empleados de los complejos cinematográficos de Mexicali.
El titular de la dependencia, Erwin Areizaga Uribe, indicó que esto tiene por objetivo inscribirlos al Programa de Autorregulación Sanitaria para Establecimientos (PASE).
Estas acciones contribuyen en disminuir los riesgos sanitarios a los que se expone la población, para garantizar un sitio de seguro y sano esparcimiento a las familias que acuden a estos complejos de cines en la ciudad.
Dentro de la capacitación, se ofrecieron lineamientos sobre la instalación de la trampa de grasas, artículos de limpieza y su correcto uso, el adecuado almacenaje de los alimentos e instrumentos que se utilizan para su preparación, por ello, se requiere de una constante capacitación de toda la planta laboral, por lo cual se generó el compromiso de replicar la información en el resto del personal.
Otro de los puntos importantes fue el adecuado lavado de manos, así como la utilización de guantes y mallas en el cabello para evitar que se contaminen los alimentos en su preparación, de igual forma, se indicó la temperatura correcta que deben tener los refrigeradores.
Una parte muy importante con la que deben de contar los establecimientos es la bitácora de fumigación para evitar que se genere fauna nociva dentro de los cines, expresó Areizaga Uribe, quien indicó que las empresas que presten este servicio deben de contar con su alta en la COEPRIS BC.
Areizaga Uribe reiteró el compromiso de esta autoridad de trabajar en la atención de cualquier denuncia que se presente en donde exista un riesgo sanitario para la población, por ello pone a disposición los teléfonos de las distintas Unidades Regionales (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana, (646) 175-70-03 en Ensenada y (661) 110-71-66 en San Quintín; así como, en las páginas de Facebook, Instragram y Twitter donde también se puede hacer de conocimiento cualquier anomalía.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Consolida BC la atención, protección y justicia para las mujeres: gobernadora Marina del Pilar

Mexicali 5 de noviembre de 2025

La dirigencia de Morena BC condena todo el acoso contra las mujeres, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum

Mexicali 5 de noviembre de 2025

Impulsarán mejoras ambientales a nivel nacional

Mexicali 5 de noviembre de 2025