La Península
Liberan sitios de taxi amarillos o se les cancela placas, advierte Luévano Ruiz
A partir del lunes se iniciará el proceso de cancelación de placas por resistencia a la autoridad, advirtió Raúl Felipe Luévano Ruiz, al tiempo de establecer que para ese día deberán estar desalojados los sitios.

TIJUANA.- Como un acto de cobardía calificó el uso de niños, mujeres y personas con discapacidad por parte de Oscar Morales, para tratar de impedir el desalojo del último sitio de taxis amarillos en la zona de la línea internacional.
Sin embargo, el secretario General del Ayuntamiento, Raúl Felipe Luévano Ruiz, en rueda de prensa, dejó en claro que habrá de aplicarse la moratoria acordada por el Cabildo y publicada en el Periódico Oficial para liberar todos los sitios que taxis amarillos acapara en la zona de El Chaparral, y de mantener su resistencia se iniciará el procedimiento para cancelar el permiso de placas.
Estableció que el gobierno municipal hará valer la ley para terminar las historias negras que el dirigente del Gremio de Choferes Mexicanos realizó contra quienes se atrevieran a prestar el servicio de transporte público en la zona de El Chaparral y los ciudadanos que la solicitaban.
A partir del lunes se inicia el proceso de cancelación de placas por resistencia a la autoridad, advirtió, al tiempo de establecer que para ese día, cuando entre en operaciones el PedWest en el lado mexicano, deberán estar desalojados los sitios de taxis y puestos de ambulantes, esto como parte del proyecto de movilidad diseñado por el Gobierno Municipal.
Debido al uso de mujeres y niños, por parte de Oscar Morales, para impedir desalojar el último sitio que operaban taxis amarillos en la zona de la línea internacional, no se ejecutó el desalojo esta madrugada luego que ayer se les notificara formalmente.
Esta mañana, para evitar que personas vulnerables fueran afectadas durante el desalojo, personal de la Dirección de Vialidad y Transporte y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal dialogaron con integrantes del Gremio de Choferes que estaban en el sitio para privilegiar el dialogo y conminarlos al salir de manera voluntaria.
Sin embargo, Marco Antonio Sotomayor Amezcua, titular de la SSPM, dejó en claro que la notificación de desalojo será acatada mediante el uso de la fuerza, de ser necesario.
Luévano Ruiz dijo que la ley se habrá de aplicar para liberar esos sitios, 13 en total en la zona aledaña a El Chaparral, y dejó en claro que no serán entregados a ninguna otra organización de transportistas, sino que habrán de convertirse en paradores de ascenso y descenso de pasajeros.
En esos lugares, precisó, podrán operar cualquier servicio de transporte público, pero nunca utilizado como sitio, será el ciudadano quien decida qué medio de transporte utiliza, por lo cual personal de Vialidad y Transporte habrá de vigilar que se cumpla con esa disposición.
El secretario General del Ayuntamiento recordó que el Gobierno Municipal es el propietario de la vía pública, como lo son los sitios de taxis, y tiene la facultan de retirarlos cuando el concesionario no respetan la ley ni a la ciudadanía.
Precisó, finalmente, que no existe suspensión provisional que les impida llevar a cabo el desalojo de ese sitio, además que el Gremio de Choferes solo tramitó una solicitud y realizó el pago correspondiente pero como no respetaron la ley y han opuesto resistencia a la autoridad, además de atentar contra la ciudadanía, se les retiraron los permisos en definitiva y en caso de seguir con esa postura se iniciará este lunes el procedimiento para cancelar los permisos de placas.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR