La Mejora

Advierte autoridades de salud sobre intoxicación por fogatas en esta temporada

El padecimiento puede manifestarse con síntomas de debilidad, cansancio, tendencia al sueño, en algunos casos puede producir dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dolor en el pecho y pulso acelerado


Alertan sobre intoxicaciones por monóxido de carbono provocado por fogatas o anafres. Alertan sobre intoxicaciones por monóxido de carbono provocado por fogatas o anafres.

23 de diciembre de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- Para evitar daños en la salud en esta temporada invernal, se exhorta a la ciudadanía a evitar encender fogatas o anafres dentro de habitaciones cerradas, ya que podría ocasionar intoxicaciones por monóxido de carbono (CO), altamente peligrosas para la integridad de las personas que habitan en el inmueble.
Por ello, la jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Laura Andrea López Cruz, señaló que la mayoría de los accidentes causados por intoxicación por CO se producen en hogares, y están relacionados a actividades diarias como cocinar y usar la calefacción. Debido a que este es un gas "invisible y silencioso", sus características no permiten, en muchos casos, que las personas se den cuentan del peligro que representa, resultando en envenenamiento por inhalación en cuestión de minutos.      
Explicó que el monóxido de carbono es producido por la combustión incompleta de elementos, es altamente tóxico y no tiene propiedades indicadoras que permitan su reconocimiento.  
La jefa jurisdiccional indicó que en algunas ocasiones el humo se genera por el mal funcionamiento de los artefactos de gas, la escasa ventilación y la falta de mantenimiento o deterioro de las instalaciones internas, y enfatizó que de inhalar grandes cantidades puede provocar daños cerebrales irreversibles e incluso la muerte.  
López Cruz dijo que es posible detectar la presencia de monóxido de carbono en el ambiente si, por ejemplo, aparecen manchas, tiznado o decoloración de los artefactos a gas, en sus conductos de ventilación o alrededor de ellos.
En las personas, una intoxicación puede manifestarse con síntomas de debilidad, cansancio, tendencia al sueño, en algunos casos puede producir dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dolor en el pecho y pulso acelerado.  
Por último, la jefa de la JSSM recordó que ante la sospecha de intoxicación por monóxido de carbono se debe retirar a las personas afectadas del ambiente contaminado, ventilar ese espacio y acudir al médico inmediatamente. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Otorgan casi 13 mil servicios anuales en talleres y habilidades sociales para protección del acoso escolar

La Mejora 25 de octubre de 2025

Firman IMSS BC e instituciones de salud convenio para fortalecer el intercambio de servicios médicos

La Mejora 24 de octubre de 2025

Baja California refuerza acciones de prevención en el día mundial contra la poliomielitis

La Mejora 24 de octubre de 2025