Mexicali

Llaman a reforzar medidas preventivas contra el Covid-19 en temporada invernal

El frecuente lavado de manos, sana distancia y acudir a consulta médica en caso de síntomas es importante, son las principales recomendaciones de la Secretaría Salud


En los últimos 7 días se confirmaron 635 y se notificaron nueve defunciones por Covid-19 en BC. . En los últimos 7 días se confirmaron 635 y se notificaron nueve defunciones por Covid-19 en BC. .

14 de diciembre de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- Con la finalidad de reforzar las medidas preventivas contra el COVID-19 en esta temporada de frío, el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, hace el llamado a no bajar la guardia para evitar cadenas de transmisión.
Señaló la importancia de mantener el frecuente lavado de manos, la ventilación de las áreas, la sana distancia, el uso de cubrebocas de manera opcional recomendado en espacios cerrados, así como acudir a consulta médica en caso de presentar síntomas. 
Los signos del COVID-19 son dolor de cabeza, fiebre, dificultad para respirar (sentir que falta el aire), fatiga, dolor corporal, ausencia de olfato y en ocasiones la diarrea es síntoma de este padecimiento, enfatizó.
Destacó que continúa vigente la vacunación de segunda dosis para niñas y niños de 5 a 11 años para completar esquemas, siendo una manera efectiva de fortalecerlos.
Medina Amarillas exhortó a la población a permanecer al pendiente de las convocatorias de vacunación que diariamente se publican en redes oficiales de la Secretaría de Salud y medios de comunicación, enfatizando que la dosis contra la influenza estacional se encuentra disponible en todas las unidades del sector salud en Baja California. 
En las últimas 2 semanas, los casos activos son 199 en Mexicali, 431 en Tijuana, 84 en Ensenada, 37 en Rosarito, 1 en San Felipe, 3 en Tecate y cero casos en San Quintín, siendo un total de 755 casos activos en el estado. En los últimos 7 días se confirmaron 635 y se notificaron nueve defunciones por COVID-19. 
En la Secretaría de Salud la ocupación hospitalaria por COVID es de 0.44%, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es del 3.27% y en las atenciones generales la hospitalización en la Secretaría de Salud es del 49.01% y en el IMSS del 64.73%.
Del total de casos activos en la entidad, 743 se tratan de manera ambulatoria y 12 personas requirieron hospitalización, cabe resaltar que no hay ningún paciente asistido con ventilador.
Baja California reporta un total de 167 mil 972 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, con 12 mil 307 defunciones y 165 mil 277 pacientes recuperados. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Consolida BC la atención, protección y justicia para las mujeres: gobernadora Marina del Pilar

Mexicali 5 de noviembre de 2025

La dirigencia de Morena BC condena todo el acoso contra las mujeres, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum

Mexicali 5 de noviembre de 2025

Impulsarán mejoras ambientales a nivel nacional

Mexicali 5 de noviembre de 2025