Ensenada

Capacitan en crianza educativa a agentes educativas de BC

Proporciona acompañamiento a familias a través de modalidad de Educación Inicial


Atiende Secretaría de Educación a niñas y niños de 0 a 3 años de edad. Atiende Secretaría de Educación a niñas y niños de 0 a 3 años de edad.

26 de noviembre de 2022

POR: Hiptex

ENSENADA.- Para potencializar el desarrollo integral de niñas y niños bajacalifornianos de 0 a 3 años de edad en un ambiente rico en experiencias afectivas, educativas y sociales, la Secretaría de Educación impulsa la modalidad de Educación Inicial, a través de la cual se brinda acompañamiento a familias en el sostén de las crianzas.
El secretario de Educación de Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides, manifestó que para lograr lo anterior se realizan capacitaciones dirigidas a agentes educativas que laboran en los Centros de Atención Infantil (CAI) estatales, federalizados, indígenas y comunitarios, como pueden ser guarderías, Centros de Desarrollo Infantil (CENDI), jardines de niñas y niños, entre otros.
Al respecto, Arizbeé Montaño Zavala, delegada de la Secretaría de Educación en Ensenada, informó que recientemente se llevó a cabo el taller denominado “Crianza compartida” en el que participaron alrededor de 80 agentes educativas de la entidad, impulsado por la Subsecretaría de Educación Básica a través de las direcciones de Educación Preescolar y Educación Inicial.
Agregó que el taller fue impartido por Rita Reyes Varela Velázquez, especialista en desarrollo infantil en el Proyecto DEI de México, quien a través de dinámicas y presentaciones compartió con las agentes educativas sus conocimientos para ayudarlas a fomentar el fortalecimiento de vínculos afectivos e interacciones de calidad entre madres, padres o cuidadores con niñas y niños en primera infancia.
Por su parte, Nadia Iveth Amador Loustaunau, encargada de despacho de la Dirección de Educación Inicial, indicó que dicha modalidad promueve el acompañamiento afectivo y social de las crianzas con las familias en la observación y conocimiento de las necesidades de sus niñas y niños, para lo cual es muy importante una comunicación cercana y sensible.
La funcionaria educativa también mencionó que en la Educación Inicial se promueven ambientes de aprendizaje ligados al juego y a las experiencias artísticas, se impulsa el acercamiento a la lectura y a los libros desde los primeros días de vida, se estimulan experiencias de lenguaje y se contribuye al fortalecimiento de mejores condiciones de alimentación y vida saludable.
Entre las autoridades educativas que participaron en el “Taller de Crianza Compartida” se encuentran: María de los Ángeles Sabori Pelayo, jefa del Departamento de Educación Inicial; así como Yunuén Vergara Rosales, jefa del Departamento de Educación Preescolar en Ensenada.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inaugura Claudia Agatón cursos básicos de seguridad en el mar

Ensenada 21 de octubre de 2025

Cerrarán tramos de la libre a Rosarito, El Sauzal y Ruta del Vino por nacional de ciclismo

Ensenada 21 de octubre de 2025

Claudia Agatón apoya modelo de solidaridad internacional que beneficia a familias ensenadenses

Ensenada 21 de octubre de 2025