La Mejora

Realizan más de 100 vasectomías sin bisturí en Macro Jornada

Entre las ventajas de este procedimiento anticonceptivo es que no amerita hospitalización, ni estudios preoperatorios, se utiliza anestesia local, no ocasiona molestias, ni afecta al comportamiento sexual del hombre


La vasectomía sin bisturí es un control prenatal para hombres que se sienten satisfechos con su paternidad. La vasectomía sin bisturí es un control prenatal para hombres que se sienten satisfechos con su paternidad.

13 de noviembre de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- Con una asistencia de más de 100 varones que optaron por un método permanente de planificación familiar, la Secretaría de Salud de Baja California, a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM), llevó a cabo la Macro Jornada de Vasectomías sin Bisturí en esta ciudad.
Al respecto, la jefa de la JSSM, Laura Andrea López Cruz, informó que los trabajos realizados forman parte de una jornada estatal que busca dar opciones de control prenatal a hombres que se sienten satisfechos con su paternidad y que, en un ejercicio de responsabilidad, acuden para realizarse la Vasectomía sin bisturí.
Con la asistencia de 100 varones en las instalaciones de las aulas interhospitalarias Universidad Xochicalco, la funcionaria jurisdiccional comentó que entre las ventajas de este procedimiento anticonceptivo se encuentran que no amerita hospitalización, ni estudios preoperatorios, se utiliza anestesia local, no ocasiona molestias, ni afecta al comportamiento sexual del hombre.
La funcionaria declaró que a las 48 horas de practicada la vasectomía, el paciente puede realizar su trabajo sin esfuerzo físico; a los 7 días (una semana) reanudar las relaciones sexuales con protección y a los 15, practicar su deporte favorito.
Expuso que, para asegurar el éxito del procedimiento, posterior a las 25 eyaculaciones o a los 3 meses de practicada la vasectomía, el varón debe someterse a un estudio de conteo de espermatozoides, que acredite que ya no tendrá la capacidad de embarazar a su pareja.
A los beneficiados, se les solicitó acudir al Centro de Salud Industrial o al Centro de Salud González Ortega para someterse a una valoración médica previa, cuyo único requisito fue presentarse con su INE, solicitar la consulta y el posterior servicio.
La jefa jurisdiccional agradeció la participación de los mexicalenses y su gran respuesta para beneficiarse de este servicio totalmente gratuito, señalando que ya tienen agendados interesados en realizarse la vasectomía en el mes de diciembre y en enero de 2023.
Por lo anterior, aconseja a los hombres que busquen el servicio que la Secretaría de Salud oferta para planificación familiar, se acerquen iniciando el próximo año 2023 a su centro de salud más cercano para que reciban información sobre las ventajas de realizarse la vasectomía, aclarar dudas y agendar su procedimiento, totalmente gratuito, sencillo y seguro, cuyo único requisito es que tengan la seguridad de no concebir más hijos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reconoce Secretaría de Salud BC trabajo de profesionales médicos en su día

La Mejora 23 de octubre de 2025

Personal del Hospital Materno Infantil refuerza su compromiso con el buen trato obstétrico

La Mejora 22 de octubre de 2025

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025