Tijuana

Paran labores profesores en la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas

Maestros de la Preparatoria Federal “Lázaro Cárdenas” se declararon en paro indefinido de labores luego que se les notificaran las nuevas cargas académicas debido la falta de recursos federales para cubrir vacantes


El sindicato de maestros rechazó la disposición de la Dirección General de Bachillerato. El sindicato de maestros rechazó la disposición de la Dirección General de Bachillerato.

10 de octubre de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- Maestros de la Preparatoria Federal “Lázaro Cárdenas” se declararon en paro indefinido de labores a partir de este lunes luego que se les notificaran las nuevas cargas académicas asignadas para cubrir la falta de recursos federales para contratar profesores que cubran 600 horas clases que faltan de suplir.
El pasado 5 de Octubre, la Dirección General de Bachillerato, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), envío un oficio a la dirección de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, notificándole que ante la falta de recursos, sería la propia institución la que tendría que resolver la asignación de maestros de las 600 horas clases faltantes de cubrir para el semestre en curso.
La dependencia, estableció en el documento, las directrices a seguir para resolver el faltante de recursos.
La solución planteada es que las 600 horas clases sin maestros sean cubiertas por  la plantilla de profesores de base y personal administrativo, incluyendo el propio director de la institución, pero sin el pago correspondiente.
Para atender esta disposición central, la dirección de la Preparatoria Federal “Lázaro Cárdenas” procedió a elaborar la reasignación de cargas académicas entre los cerca de 180 maestros de la institución y personal administrativo.
Cabe hacer mención que la Dirección General de Bachillerato de la SEP rechazó la propuesta de la PFLC de que el pago de las 600 horas clases fuera cubierto con recursos de la institución a través de la Sociedad de Padres de Familia.
Tras varias reuniones con el sindicato, no se llegó a ningún acuerdo y la mañana de este Viernes, la dirección de la PFLC procedió a entregar las nuevas cargas académicas a cada maestro, lo cual implica un aumento en sus horas clase pero sin el pago correspondiente.
Con el respaldo del sindicato, los maestros expresaron su rechazo a esta medida y se declararon en asamblea permanente en protesta por esta decisión que, aseguran, vulnera sus derechos laborales, al pretender obligarlos a trabajar sin sueldo.
Comentaron que las nuevas cargas académicas se elaboraron sin tomar en cuenta el perfil de los maestros y la asignatura a impartir, lo cual, de aceptarse iría en detrimento de los estudiantes.
La falta de maestros afecta a estudiantes del primero, tercero y quinto semestre; en tanto el paro de labores afecta a un total de 5 mil alumnos.
La disposición de la Dirección General de Bachillerato de la SEP afecta a varios subsistimos educativos a nivel nacional.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Suspende Gobierno Municipal fiesta clandestina con menores de edad en la colonia Chapultepec

Tijuana 22 de octubre de 2025

Entrega Ismael Burgueño apoyos a Asociaciones Civiles

Tijuana 21 de octubre de 2025

Amenazan con tomar las calles de Tijuana: Trabajadores de la Cueva del Peludo

Tijuana 21 de octubre de 2025