La República

Cooperación de seguridad entre EU y México no será suspendida: Segob

El secretario de Gobernación destacó que antes de fijar una postura sobre el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera entre México y Estados Unidos, necesita conocer los alcances de esta medida.


Alfonso Navarrete Prida, afirmó que México no tiene la intención de suspender la cooperación en materia de migración y combate al narcotráfico con Estados Unidos Alfonso Navarrete Prida, afirmó que México no tiene la intención de suspender la cooperación en materia de migración y combate al narcotráfico con Estados Unidos

5 de abril de 2018

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO. - El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, afirmó que México no tiene la intención de suspender la cooperación en materia de migración y combate al narcotráfico con Estados Unidos, esto, luego de que así lo solicitó el Senado ante la decisión de Donald Trump de militarizar la frontera. 
En entrevista con Carlos Loret de Mola, Navarrete dijo que, "México no tiene intención de suspenderla (la cooperación). Está en los mejores intereses del país tener una relación sana, abierta, transparente, franca con nuestro aliado comercial más importante y nuestro socio vecino, pero desde luego, el Presidente fijará una posición y el gobierno de México sacará la misma". 
El secretario de Gobernación destacó que antes de fijar una postura sobre el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera entre México y Estados Unidos, necesita conocer los alcances de esta medida. 
"Nosotros siempre hemos sabido que la Guardia Nacional se despliega en distintos puntos de la frontera, eso es normal, hasta conveniente si es que la Guardia Nacional sirve para acompañar políticas públicas que el gobierno norteamericano comprometió con el gobierno mexicano, como revisión de armas que ingresan de manera ilegal a nuestro país. Pero si la expresión va acompañada de un amago hacia nuestros connacionales o migrantes, el gobierno de México tiene que expresar su rechazo", dijo. 
Respecto a la decisión de los candidatos presidenciales Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya de rechazar la seguridad que brinda el gobierno federal, el secretario de Gobernación dijo que la respeta. 
"Es una decisión de ellos, la vemos con mucho respeto. Lo que sí es obligación es ofrecer con un protocolo con seriedad las condiciones de seguridad para que se puedan desarrollar las campañas", dijo. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025