Tijuana

Inician ordenamiento vial en la Garita de San Ysidro

Estado y Municipio realizaron un operativo conjunto de inspección y verificación de los sitios de transporte, lanzaderas, zonas de ascenso y descenso autorizadas y no autorizadas


Ambas instancias buscan mejorar la movilidad y el servicio a los usuarios de transporte público. Ambas instancias buscan mejorar la movilidad y el servicio a los usuarios de transporte público.

9 de julio de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- Con el propósito de arrancar el Plan Parcial de Ordenamiento para los servicios de transporte público que se encuentran en las inmediaciones de la Línea Internacional de San Ysidro, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Tijuana realizaron un operativo conjunto de inspección y verificación de los sitios de transporte, lanzaderas, zonas de ascenso y descenso autorizadas y no autorizadas.
El director general del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, indicó que, en un trabajo coordinado con la Secretaría de Movilidad de Tijuana (SEMOV), se hizo la revisión de un total de 12 puntos autorizados para sitios, lanzaderas, así como áreas para ascenso y descenso para verificar su operación y valorar acciones que permitan mejorar los servicios y apoyar en la movilidad integral de la zona de la garita.
Señaló que se inspeccionó la señalética y ubicaciones autorizadas para estos servicios de transporte. En el lugar también se detectaron otros puntos no autorizados que funcionan como sitios y otros tantos que exceden las dimensiones autorizadas, por lo que es la intención que el Plan Parcial de Ordenamiento de la zona del cruce fronterizo San Ysidro-El Chaparral incluya diversas acciones de intervención urbana para mejorar la movilidad vehicular y peatonal, así como la operación del transporte público.
En este sentido, el titular de la SEMOV, Obed Silva Sánchez, recordó que estos trabajos derivan del convenio de colaboración por una nueva movilidad en Tijuana, firmado el pasado mes de junio por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, el cual busca que las y los tijuanenses tengan acceso a una movilidad eficiente, dinámica e inclusiva.
Finalmente, las autoridades afirmaron que continuarán con las estrategias de trabajo conjunto que lleven a garantizar el derecho a la movilidad para todas las personas.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Suspende Gobierno Municipal fiesta clandestina con menores de edad en la colonia Chapultepec

Tijuana 22 de octubre de 2025

Entrega Ismael Burgueño apoyos a Asociaciones Civiles

Tijuana 21 de octubre de 2025

Amenazan con tomar las calles de Tijuana: Trabajadores de la Cueva del Peludo

Tijuana 21 de octubre de 2025