Las Leyes

Convoca diputada atender la problemática de inseguridad en la entidad

A través de la prevención, preparación, experiencia y capacitación de los titulares de seguridad pública municipal


Proponen cambios que mejoren el sistema de seguridad pública en el ámbito municipal en el Estado. Proponen cambios que mejoren el sistema de seguridad pública en el ámbito municipal en el Estado.

29 de junio de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, presentó iniciativa de reforma a Ley del Régimen Municipal para el Estado de Baja California, con el objetivo de atender la problemática de inseguridad que acontece en la entidad, a través de la prevención, preparación, experiencia y capacitación de los titulares de seguridad pública municipal.
En la exposición de motivos, la diputada inicialista explicó que se propone establecer los requisitos mínimos necesarios para que el titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal o su equivalente, cuente con un perfil idóneo y que los resultados puedan ser efectivos lo más rápido posible.
Asimismo, establecer que las personas titulares de la administración pública sean nombradas en la primera sesión extraordinaria de funciones del nuevo Ayuntamiento, con el objetivo de un mejor inicio de la administración.
Por otro lado, la iniciativa también propone regular la conformación de las comisiones de los cabildos en los Ayuntamientos, debido a que el 23 de marzo del presente año, las regidoras Karely Guadalupe Leal Ramos, Sandra Rocío Jiménez Gutiérrez y María Ana Medina Pérez, del municipio de Playas de Rosarito, solicitaron a la fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional, presentar una iniciativa de reforma a la Ley del Régimen Municipal, ya que existen confusiones en el Cabildo respecto a la integración de las comisiones y para la designación de Funcionarios, respecto a quiénes son sujetos a ratificación y para quién se necesita mayoría calificada de los miembros de cabildo.
Por lo anterior se propone la adhesión de dos párrafos a dicha ley, quedando de la siguiente manera: una vez integradas las comisiones de común acuerdo entre las y los regidores con los cargos de presidente, secretario y vocalías necesarias, éstas quedarán sujetas a modificaciones, ya que las y los regidores no podrán ser excluidos de pertenecer a una comisión.
Las comisiones de hacienda, administración pública, y gobernación y legislación, deberán integrarse por un presidente, secretario, y vocales que represente a cada una de las fracciones políticas que conforman el ayuntamiento.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Envía Sheinbaum a la Cámara de Diputados iniciativa para expedir Ley contra la extorsión

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Exhorta Congreso a depurar y fortalecer la confianza en las corporaciones policiales

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Denuncian extorsiones contra emprendedores y exhortan a publicación de reglamento sobre polarizados

Las Leyes 20 de octubre de 2025