A dónde ir

Exhibe IMAC fotografías sobre el arte rupestre de BC

Presenta la obra fotográfica del periodista José Enrique García Sánchez, titulada “Yumanos: evidencia rupestre en Baja California”, en el Museo de Historia de Tijuana


La colección de 48 imágenes del periodista José Enrique García Sánchez se exhibirá hasta el 10 de junio de 2022. La colección de 48 imágenes del periodista José Enrique García Sánchez se exhibirá hasta el 10 de junio de 2022.

7 de mayo de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- El Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) exhibe la obra fotográfica del periodista José Enrique García Sánchez, titulada “Yumanos: evidencia rupestre en Baja California”, en el Museo de Historia de Tijuana, ubicado en las instalaciones del Antiguo Palacio Municipal.
En el IMAC se aprecian las pinturas rupestres más importantes de la península de Baja California, desde la Cueva Pintada en San Francisco de la Sierra, hasta El Diablito, en el sitio arqueológico de Vallecitos, en Tecate,  observada a través de 48 imágenes.
La Cueva Pintada es el sitio de arte rupestre más importante de la región por sus dimensiones y contenido; la más significativa del llamado estilo Gran Mural, con 170 metros de longitud en el socavón de una de las paredes del cañón donde acceder a estos sitios consiste en un viaje de cerca de seis horas y un último trayecto en mula para bajar a un cañón de 400 metros de profundidad.
En esta zona se encuentran plasmadas cientos de figuras humanas y animales a base de tintes minerales diluidos en agua y un aglutinante aparentemente de origen vegetal que las ha mantenido adheridas a la roca, resistiendo el paso del tiempo, la acción del hombre y la naturaleza.
Las obras cuentan con una antigüedad de entre 7 mil y 7 mil 500 años, según pruebas de Carbono 14, presumiblemente pintadas por seres humanos de gran estatura, de acuerdo a la investigación de un misionero, quien confirmó la existencia de una osamenta de una persona de dos metros de altura. Exposición abierta al público de martes a domingo de 8:00 de la mañana hasta las 17 horas.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Arte y Tradición en el Día de Muertos: Concursos en CEART Mexicali

A dónde ir 22 de octubre de 2025

Inaugura Cultura San Quintín exposición “Corazón Azul” de la artista Yaroo

A dónde ir 21 de octubre de 2025

Invitan al Festival Nacional de Folklór "México en la Frontera"

A dónde ir 21 de octubre de 2025