El Dinero

BC Estado fronterizo con mayor crecimiento económico

El incremento en la actividad económica del Estado responde al cese de restricciones sanitarias y al dinamismo de los sectores productivos


Baja California presenta un incremento anual de 9% en el indicador, posicionándose en el 6to. lugar entre los Estados. Baja California presenta un incremento anual de 9% en el indicador, posicionándose en el 6to. lugar entre los Estados.

29 de abril de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- Baja California es el Estado de la frontera norte que registra mayor crecimiento económico, de acuerdo con el Indicador Trimestral de Actividad Económica Estatal (ITAEE), que genera el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), indicó el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.
Explicó que el ITAEE es un indicador coyuntural que ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país.
Se puede observar que con datos desestacionalizados, Baja California presenta un incremento anual de 9% en el indicador, posicionándose en el 6to. lugar entre los estados. Asimismo, remonta el resultado que obtuvo en 2020 de -3.7% y supera ampliamente al que se tuvo antes de la pandemia, en 2019, cuando registró 1.6% de crecimiento. Cabe destacar que son 5 trimestres continuos con crecimiento anual.
El sector secundario es el que impulsa el crecimiento de 2021, y contribuye con el 12.3% de acuerdo a datos originales. Su crecimiento se ubica en el 5to. lugar con mayor crecimiento entre los estados del país.
El sector terciario es el segundo que impulsa el dinamismo económico de nuestra entidad, con un incremento anual de 7.3%, y con ello se coloca en el 6to. lugar con mayor crecimiento en México. El sector primario registra incremento del 3.1%, 13avo lugar nacional.
El incremento en la actividad económica del estado responde, por una parte, al cese de restricciones sanitarias y, por otra, al dinamismo de los sectores antes mencionados.
El Gobierno del Estado sigue impulsando el desarrollo mediante políticas transversales, como la promoción a la inversión, el financiamiento a las empresas locales, la coordinación de los sectores y la planeación estratégica.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025