A Cuadro

Promueven Beatriz Gutiérrez y Marina del Pilar los Fandangos de Lectura

Beatriz Gutiérrez Müller, y la Gobernadora Marina del Pilar encabezaron los Fandangos por la Lectura, para difundir el interés por la lectura entre las y los mexicanos


La Gobernadora anunció un estratégico Plan Estatal de Fomento Lectura. La Gobernadora anunció un estratégico Plan Estatal de Fomento Lectura.

26 de abril de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- La Consejera de la Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller, y la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezaron en la ciudad de Tijuana los Fandangos por la Lectura, evento realizado como parte de un proyecto conjunto entre el Gobierno de México y la Embajada de Uruguay para difundir el interés por la lectura entre las y los mexicanos.
La actividad tuvo lugar en la explanada del Centro Cultural Tijuana (CECUT), y contó con números musicales y artísticos propios de las culturas mexicana y uruguaya, así como una lectura colectiva en voz alta en compañía de estudiantes de diversas escuelas secundarias tijuanenses.
En su mensaje, la Gobernadora hizo un reconocimiento al trabajo que Beatriz Gutiérrez Müller está realizando para rescatar la Memoria Histórica y Cultural de México, especialmente en lo que se refiere a la cultura y los valores de la patria, llevándolos a cada rincón de nuestro país.
También exhortó a las y los jóvenes bajacalifornianos a mantenerse cerca de la lectura, para abrir sus horizontes y mejorar sus vidas, adquiriendo conocimientos, valores y abriendo la puerta a la imaginación, lo que a su vez significa un paso para dejar atrás cualquier forma de violencia.
“Como bien lo dice Beatriz Gutiérrez Müller: los libros nos hablan, y mientras estamos leyendo estamos en paz, el libro es el alma más poderosa que tiene una nación para vivir en paz”, sostuvo la mandataria bajacaliforniana durante su participación en la ceremonia.
En ese sentido, aseveró que Baja California tiene un firme compromiso con la lectura y con llevar las artes a quienes han sido históricamente marginados, por lo tanto, se emprenderá el Programa Estatal de Fomento a la Lectura “Cinco por Año”, en coordinación y armonía con lo que dispone la Estrategia Nacional de Lectura.
“Este programa logrará atender a toda la población con especial énfasis a los grupos vulnerables, impulsándolos en los albergues DIF, casas hogar, refugios para mujeres víctimas de violencia, albergues para migrantes y casas de la tercera edad. Que en esos espacios haya un libro”, explicó.
En el evento estuvieron presentes Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura del Gobierno de México; Laura Elena Carrillo Cubillas, directora ejecutiva de la AMEXID; Rabindranath Salazar Solorio, subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos; el cantante Edwin Luna; el embajador de Uruguay en México, Aníbal Cabral Segalerba.
Asimismo, asistió la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez; la secretaria de Cultura de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos; el escritor Florentino Solano y Yadira Mateos González, Premio Nacional de la Juventud en Baja California.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Britney Spears preocupa a sus seguidores tras declarar que sufre “daño cerebral” por años bajo tutela

A Cuadro 20 de octubre de 2025

Kylie Jenner debuta como cantante con “Fourth Strike” y revive su alter ego King Kylie

A Cuadro 18 de octubre de 2025

Aitana, Morat, Gloria Estefan y Raphael encabezan el cartel de actuaciones de los Latin Grammy 2025

A Cuadro 16 de octubre de 2025