Tecate

Capacitan a psicólogos para uso de aplicación de batería neuropsicológica

El objetivo es proporcionar herramientas que identifiquen las necesidades de los niños de los centros USAER en la entidad


Se impartió a psicólogos el taller teórico práctico denominado “Aplicación y Calificación de la Batería Neuropsicológica para la Evaluación de los Trastornos del Aprendizaje BANETA”. Se impartió a psicólogos el taller teórico práctico denominado “Aplicación y Calificación de la Batería Neuropsicológica para la Evaluación de los Trastornos del Aprendizaje BANETA”.

26 de abril de 2022

POR: Hiptex

TECATE.- La Secretaría de Educación (SE), a través de la Coordinación Regional de Educación Especial, llevó a cabo el taller teórico práctico denominado “Aplicación y Calificación de la Batería Neuropsicológica para la Evaluación de los Trastornos del Aprendizaje BANETA”, dirigido a psicólogos de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER).
El objetivo del taller es elevar el rendimiento escolar capacitando y proporcionando las herramientas necesarias al personal educativo de USAER para identificar las necesidades de cada niño o niña.
Al respecto, el secretario de Educación en la entidad, Gerardo Arturo Solís Benavides, señaló que estas capacitaciones en la aplicación y calificación de la Batería Neuropsicológica son un fuerte apoyo para desarrollar las aptitudes académicas y laborales de los alumnos, además de que permite realizar las adecuaciones y recomendaciones pertinentes para adaptar los aprendizajes a las características de cada alumna o alumno evaluado.
La prueba BANETA consiste en evaluar funciones cognitivas como atención y memoria, procesamiento fonológico, la comprensión gramatical, lectura, dictado, y también el desarrollo de la habilidad matemática.
El taller estuvo a cargo del Maestro en Neuropsicología Juan Carlos Villegas Sánchez, quien indicó que la población objetivo de dicho taller es la infantil, entre los 7 a 11 años 11 meses, quienes son evaluados de manera individual, mediante 2 sesiones de tres horas cada una y es aplicada por el área de psicología de las diferentes USAER.
De esta manera, se avanza en la atención a las diversidades, tal y como lo establece el nuevo modelo educativo mexicano proporcionando la educación de acuerdo a las características específicas que les permita la inclusión en la sociedad a la que pertenecen, desarrollando sus habilidades básicas para una vida de plenitud.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Fortalece Román Cota cercanía con la comunidad durante jornada en la colonia Los Alisos

Tecate 22 de octubre de 2025

Conmemorarán 25 años del Festival de Día de Muertos en Tecate

Tecate 21 de octubre de 2025

Abren nueva ruta de recolección de basura en la colonia Encanto Sur de Tecate

Tecate 21 de octubre de 2025