El Dinero

Fitch acredita a México, pero ve riesgos en caso de ganar AMLO

En caso de que Andrés Manuel López Obrador gane las elecciones presidenciales, existe un riesgo potencial de una implementación más lenta de las reformas, particularmente la del sector energético.


Ante lo movimientos que pueden existir dentro del mercado financiero, éste podría intensificarse antes de las elecciones del 1 de julio o después y representar otro viento en contra para el crecimiento y la inversión. Ante lo movimientos que pueden existir dentro del mercado financiero, éste podría intensificarse antes de las elecciones del 1 de julio o después y representar otro viento en contra para el crecimiento y la inversión.

16 de marzo de 2018

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO .- La corporación financiera Fitch Rating, confirmó la calificación crediticia de México en BBB+ con perspectiva estable, pero en caso de que Andrés Manuel López Obrador gane las elecciones presidenciales, existe un riesgo potencial de una implementación más lenta de las reformas, particularmente la del sector energético. 
"Las calificaciones de México cuentan con el respaldo de la base económica diversificada del país y políticas económicas disciplinadas que han anclado la estabilidad macroeconómica del país", señaló en su informe. 
El resultado que se pueda presentar el día de las elecciones presidenciales pueden ser un riesgo para el país, señaló la corporación calificadora. "Bajo una administración dirigida por el candidato izquierdista, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), no pueden descartarse riesgos en torno a la implementación más lenta de las reformas (especialmente en el sector energético), la reorientación de la política económica hacia una mayor intervención estatal y altos gastos fiscales". 
Ante lo movimientos que pueden existir dentro del mercado financiero, este podría intensificarse antes de las elecciones del 1 de julio o después y representar otro viento en contra para el crecimiento y la inversión, explica Fitch. 
"Sin embargo, los controles y equilibrios institucionales, una probable Congreso dividido y salvaguardias constitucionales sobre algunas de las reformas estructurales podrían evitar una salida rápida y marcada bajo esa administración", explica. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025