Las Leyes

Buscan fortalecer el acceso a la justicia para mujeres, niñas y adolescentes en BC

La asesoría legal que se brinde a las víctimas de violencia por razón de género será en forma gratuita


Firman convenio de colaboración interinstitucional en atención a la violencia contra las mujeres. Firman convenio de colaboración interinstitucional en atención a la violencia contra las mujeres.

7 de abril de 2022

POR: Hiptex

MEXICALI.- Para fortalecer el acceso a la justicia para las mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia por razón de género, signaron un convenio los titulares de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Catalino Zavala Márquez; del Instituto de la Mujer para el Estado de BC (INMUJER), Karla Jannette Pedrín Rembao y del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado (CEJUM), María Magdalena Bautista Ramírez.
Con la firma de este convenio, precisó Zavala Márquez, la SGG, INMUJER y CEJUM, a través de sus asesores y asesoras jurídicas, podrán brindar apoyo con la representación legal de las víctimas directas e indirectas ante el Tribunal de Control y Juicio Oral del Poder Judicial del Estado, de conformidad con el Modelo Único de Atención Integral para Mujeres Víctimas de Violencia, con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos de las mujeres, emitido por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres.
El convenio especifica que la representación legal por parte de las y los asesores jurídicos será para las mujeres, niñas y adolescentes y que toda la información y asesoría legal que brinden las partes a las víctimas será en forma gratuita, garantizándoles a ellas siempre un trato respetuoso de su dignidad y el acceso efectivo al ejercicio pleno de todos sus derechos.
El secretario general puntualizó que el convenio también forma parte de los esfuerzos para sobreponerse a la falta de asesores jurídicos que deben tener presencia en audiencias que conducen las autoridades jurisdiccionales, personal de la Fiscalía General del Estado y de la Defensoría Pública, esta última dependiente de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo.
Cabe resaltar que este convenio de colaboración interinstitucional establece como antecedentes la atención de medidas relacionadas a la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Baja California, emitida el pasado 25 de junio del 2021.
Con estas acciones, señaló el secretario general de Gobierno, la administración que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda está confirmándose su actitud como un gobierno que responde, con soluciones a problemáticas añejas y en ese contexto a través de la firma del convenio se formaliza la participación interinstitucional y social.
Por último, es importante destacar que en próximas fechas, se proyecta que el Gobierno del Estado consolide convenios con colegios o barras de abogados para solventar, de manera más amplia, la necesidad de “asesores jurídicos” en audiencias de orden penal en el fuero común. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Aprueban en comisión, crear Policía Cibernética en Baja California

Las Leyes 22 de octubre de 2025

Envía Sheinbaum a la Cámara de Diputados iniciativa para expedir Ley contra la extorsión

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Exhorta Congreso a depurar y fortalecer la confianza en las corporaciones policiales

Las Leyes 21 de octubre de 2025