Las Leyes

Acentúa pandemia, crisis democrática en América Latina

Algunos pensadores plantean que nos hallamos en medio de una crisis o erosión democrática


El especialista en derechos humanos y derecho internacional humanitario, Cristian Ocampo Macías, desarrolló el tema "Pandemia y Crisis Democrática: Reflexiones sobre el Estado de Excepción”. El especialista en derechos humanos y derecho internacional humanitario, Cristian Ocampo Macías, desarrolló el tema "Pandemia y Crisis Democrática: Reflexiones sobre el Estado de Excepción”.

21 de febrero de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- En la sesión ordinaria de la Barra de Abogadas Lic. María Sandoval de Zarco, A.C., el Magíster Cristian Ocampo Macías, desarrolló el tema "Pandemia y Crisis Democrática: Reflexiones sobre el Estado de Excepción".
El especialista colombiano en derechos humanos y derecho internacional humanitario abordó durante su plática transmitida virtualmente desde su país, 5 aspectos que abarcaron el contexto colombiano, la figura de los estados de excepción que ha sido desnaturalizada en América Latina.
Así como la arquitectura jurídica del estado de excepción en Colombia, el estado de excepción como síntoma de la crisis democrática en Colombia y el impacto de la crisis democrática en los campos social, político y constitucional.
En su plática Ocampo Macías, hizo una relación del estado de excepción con 2 variables; de un lado la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 11 de marzo del 2020 a causa del Covid y de otro lado cierta crisis democrática evidenciable en los recientes estallidos sociales en Ecuador, Chile y Colombia.
Manifestó que el escenario de convulsión social en América Latina y la forma como los gobiernos enfrentaron esta situación, aunado a la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia, lleva a algunos pensadores a plantear que nos hallamos en medio de una crisis o erosión democrática.
Hizo alusión a que ha habido un impacto de la crisis democrática en los campos social, político y constitucional y que han derivado en un clima de polarización y estigmatización por criterios étnico-raciales y de género, así como por razones políticas.
Expresó que ha habido además un hiperpresidencialismo y que los estados de emergencia han constituido verdaderas dictaduras de facto durante la pandemia y se han registrado restricción de libertades y de derechos fundamentales.
Al finalizar con su exposición el Magíster Cristian Ocampo Macías, recibió un reconocimiento por su participación por parte de la presidenta de la Barra de Abogadas Lic. María Sandoval de Zarco, Harlene Arriaga Nava.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Envía Sheinbaum a la Cámara de Diputados iniciativa para expedir Ley contra la extorsión

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Exhorta Congreso a depurar y fortalecer la confianza en las corporaciones policiales

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Denuncian extorsiones contra emprendedores y exhortan a publicación de reglamento sobre polarizados

Las Leyes 20 de octubre de 2025