El Dinero

Advierten sobre riesgos para la economía por empleos informales

El organismo empresarial refirió que la pandemia ha recrudecido la escasez de personal en empresas formales


La pandemia acrecentó la escasez de personal en las empresas formales, revela Canieti Noroeste. La pandemia acrecentó la escasez de personal en las empresas formales, revela Canieti Noroeste.

6 de febrero de 2022

POR: Hiptex

TIJUANA.- La pandemia acrecentó la escasez de personal en las empresas formales, aseguró la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), la cual hizo un llamado a no generar mayor economía informal.
En palabras del presidente de la Canieti Zona Noroeste, Román Caso Espinosa, la región ha padecido, históricamente, de falta de personal, sin embargo, esta situación se ha recrudecido durante la pandemia.
"Se estima que en el estado tenemos arriba de 25 mil vacantes; Tijuana, al último dato, anda en 18 mil, esto en los diferentes sectores, principalmente de la industria manufacturera y de exportación", comentó.
El dirigente aseguró que se corre el riesgo de que el crecimiento de la economía formal se caiga de las manos al no tener el recurso humano para hacer frente a la demanda.
Explicó que los trabajos formales generan derrama económica tanto en la región como en la federación, debido a la recaudación que se crea y con lo cual se aporta para mayores servicios e infraestructura de las ciudades.
"Sí hay gente activa, pero en comercio informal o autoempleo, que no es demeritar o criticar que haya iniciativa de una persona por hacer su propio futuro, pero también existe el que genera una economía en la que ofrecen trabajos informales y eso ya no es un espíritu de emprendimiento", anotó.
Román Caso refirió que esos modelos de economía informal afectan a la economía, en tanto que no les garantizan a los trabajadores una jubilación, una indemnización y otras prestaciones, dejando asientos vacíos en las empresas formales.
"Hacemos un llamado a recapacitar y entender que aquella persona que emprende un negocio propio, adelante, pero aquel grupo de trabajo que sustituye el modelo de una empresa formal está afectando el porvenir y futuro de personas que se emplean con ellos, porque no tienen garantías que empresarios formales sí estamos cumpliendo", concluyó el presidente de la Canieti Noroeste.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025