A dónde ir

Impartirá Luis Cortés Bargalló, taller de poesía en el CECUT

El facilitador y poeta es ganador del Premio Iberoamericano de Poesía Carlos Pellicer 2017, fue jurado del Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino en 1997 y 2012, y del Premio Nacional de Poesía Rodulfo Figueroa


El CECUT invita al público a participar en un taller con el reconocido poeta Luis Cortés Bargalló El CECUT invita al público a participar en un taller con el reconocido poeta Luis Cortés Bargalló

20 de noviembre de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- Aprender los rudimentos de la poesía con la guía de un maestro avezado, multi publicado y reconocido internacionalmente es seguramente la aspiración de los poetas en ciernes, pero también de un público en general que se siente atraído por este género literario.
Esto será posible el sábado 27 y el domingo 28 de noviembre mediante un taller de poesía con el poeta, editor y traductor Luis Cortés Bargalló, en el marco de Norte 32° Encuentro Literario 2021, celebración literaria del Centro Cultural Tijuana, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
El ganador del Premio Iberoamericano de Poesía Carlos Pellicer 2017, quien ha formado parte del jurado del Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino en 1997 y 2012, así como del Premio Nacional de Poesía Rodulfo Figueroa, compartirá con los participantes de este taller una serie de reflexiones sobre la práctica poética con un carácter teórico, pero sin dejar de aterrizar en ejemplos muy concretos de la creación lírica.
Cortés Bargalló ha sido también coordinador de los talleres de Poesía de la Universidad Autónoma de Baja California y de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco en Ciudad de México y compartirá en sesiones de dos horas por día, “un conjunto de inquietudes propias de quien explora este estado del lenguaje ya sea como experiencia o como expresión”.
Los asistentes al taller abordarán temas como proximidad de la poesía; la emoción; la inocencia; el acabado del poema, así como las nociones necesarias para trabajar textos poéticos, de la mano del autor de los poemarios “Terrario” 1979; “El circo silencioso”, 1985; “La soledad del polo”, 1990; “Al margen indomable”, 1996; “Por el ojo de una aguja”, 1999; “Filos de un haz y envés”, 2007 y “La lámpara hacia abajo”, 2016.
Esta oportunidad de acercarse a la poesía con una conducción magistral será posible solicitando informes sobre la inscripción al correo electrónico: [email protected]. El costo del taller es de $500.00 m.n y se impartirá en la Sala de juntas del Cendoart del Cecut el sábado 27 y domingo 28 de noviembre, de 11:00 a 13:00 horas.
Ponemos a disposición las redes sociales del Cecut en Twitter (@cecutmx), Facebook (/cecut.mx), YouTube (/Cecut) e Instagram (@cecut_mx).
Siga las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Arte y Tradición en el Día de Muertos: Concursos en CEART Mexicali

A dónde ir 22 de octubre de 2025

Inaugura Cultura San Quintín exposición “Corazón Azul” de la artista Yaroo

A dónde ir 21 de octubre de 2025

Invitan al Festival Nacional de Folklór "México en la Frontera"

A dónde ir 21 de octubre de 2025