El Dinero

BC a la cabeza en recuperación económica en México

La reapertura de la frontera, podría ayudar a que la economía de la región siga en ascenso


Baja California es la excepción comparada con otras economías que no han recuperado el nivel previo a la pandemia. Baja California es la excepción comparada con otras economías que no han recuperado el nivel previo a la pandemia.

30 de octubre de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- En la etapa de recuperación post Covid, sólo Baja California mantiene una recuperación positiva del Producto Interno Bruto (PIB), lo que demuestra la concordancia de las políticas públicas con las necesidades del sector privado, destacó el Secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST), Mario Escobedo.
El funcionario estatal señaló que este logro ha sido reconocido por analistas, como el economista de la firma Deloitte, Antonio Ochoa Díaz, quien sostiene que Baja California presenta mejor recuperación económica que el resto del País.
De acuerdo con lo expuesto por el especialista, han sido varios los factores que han ayudado a presentar cifras positivas en esta entidad fronteriza, entre los que destaca el repunte en las exportaciones de la industria maquiladora.
Mario Escobedo mencionó que, además, en Baja California se han generado la mayor cantidad de empleos del Estado, mismos que ascienden a más de 50 mil en lo que va del año.
La firma Deloitte informó que Baja California presenta una recuperación económica superior en comparación de otros estados del interior del país, ya que, durante el primer trimestre del 2021, la económica creció en un 3%, cifra similar a lo que venía reflejando la entidad antes de la pandemia.
Así, aunque desafortunadamente el país sigue todavía con niveles de estancamiento, han sido varios los factores que han ayudado a presentar cifras positivas en la entidad, entre ellos se encuentra la exportación de la industria maquiladora.
Asimismo, la inversión que presenta el clúster médico y la inversión inmobiliaria en la entidad, particularmente en Tijuana, han contribuido con el liderazgo de este estado.
El responsable de la política económica en la entidad, coincidió con lo mencionado por Antonio Ochoa Díaz, al señalar que la reapertura de la frontera, después de muchos meses de haberse mantenido cerrada para cruces no esenciales, podría ayudar a que incrementen estos porcentajes en la región. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025

Presentan app para agilizar operaciones de arrendamiento

El Dinero 20 de octubre de 2025