A dónde ir

Celebrará IMAC el Día de Muertos

Con el apoyo de la comunidad se pondrá el altar de muertos colectivo “Tijuana recuerda”, en donde los asistentes podrán sumarse colocando fotografías y ofrendas a sus seres queridos


El Antiguo Palacio Municipal, Casas de cultura y la Red de Bibliotecas celebrarán el Día de muertos con festivales, talleres, presentaciones artísticas y más. El Antiguo Palacio Municipal, Casas de cultura y la Red de Bibliotecas celebrarán el Día de muertos con festivales, talleres, presentaciones artísticas y más.

28 de octubre de 2021

POR: Hiptex

TIJUANA.- El Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) llevará a cabo un nutrido programa de actividades como parte de las celebraciones por el Día de Muertos.
Festivales, talleres, presentaciones artísticas y más, llegará a los diferentes espacios de la paramunicipal, comenzando este viernes 29 octubre a partir de las 5:00 p.m. con el tradicional Altar de Muertos, concurso de tapetes de flores y y un desfile de catrinas en la explana de Casa de la Cultura de Tijuana, ubicada en la colonia Altamira.
Se llevará a cabo además una presentación de danza folclórica con el grupo Wispha de Gildardo Nogueda y alumnos del taller del maestro Juan José Rodríguez.
La Casa de la Cultura San Antonio de los Buenos, invita a participar en el montaje de su tradicional Altar de Muertos, este próximo miércoles 3 de noviembre en punto de las 3:00 p.m., este año el altar será dedicado a dos colaboradores importantes del recinto, el Maestro Manuel Sarabia Varrona; y el Maestro Hebert Axel González.
El sábado 30 de octubre a partir de la 1:00 p.m. la Casa de Cultura Playas de Tijuana celebrará el Día de Muertos con talleres de máscaras y tarjetas pop up con los artista Manuel Zepeda y Rocío Torres, música a cargo de Mariano Correa y los grupos “Ramaji Word Tour 2021”, “Boca de trueno” y Orquesta Omega dirigida por Armando Gómez.
Amenizarán el evento con lectura de poesía, teatro clown con “Ferdusol,”, presentaciones de Danza Tribal con marco Antonio Cazares y Danza de la Bruja con la Academia de Danza Folclórica Temoctzín dirigida por Jorge Pérez.
El Antiguo Palacio Municipal de Calle Segunda, rendirá tributo a todos los que ya no están con un festival artístico, venta de artesanías y feria gastronómica, el 3 de noviembre a partir de las 5:00 p.m., con el apoyo de la comunidad se llevará a cabo además, el altar de muertos colectivo “Tijuana recuerda”, en donde los asistentes podrán sumarse colocando fotografías y ofrendas a sus seres queridos.
Adicionalmente, el IMAC a través de la Coordinación de Galerías, recordará a los artistas fallecidos durante el año 2020 y parte del 2021 en la exposición “Día de Muertos celebrando el talento”, que será exhibida en la Galería Urbana del Antiguo Palacio Municipal, con el objetivo de honrar la creatividad, el talento y su aportación a los artistas.
La Red de Bibliotecas realizará una exposición de catrinas, este jueves 28 de octubre a las 3:00 p.m. como resultado del taller de “Creación de catrinas”, en
colaboración con el Instituto de Cultura de Baja California.
Para conocer todas las actividades del Instituto Municipal de Arte y Cultura, es posible hacerlo a través de la página de Facebook Cartelera Cultural IMAC.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Invitan al Festival Nacional de Folklór "México en la Frontera"

A dónde ir 21 de octubre de 2025

Fortalece SECTURE el turismo comunitario con red de Senderos Kumiay

A dónde ir 20 de octubre de 2025

Celebrará El Trompo tradiciones de Día de Muertos

A dónde ir 18 de octubre de 2025